Lunes, 19 de septiembre de 2016   |   Política

CTA yaskista y diputados entrerrianos acordaron trabajo en común

El titular de la CTA Entre Ríos, Luis Gálligo y los diputados Julio Solanas y Jorge Barreto mantuvieron un encuentro donde hablaron de "enfrentar el ajuste" de Macri. Los legisladores defendieron los 12 años de gobierno kirchnerista.
CTA yaskista y diputados entrerrianos acordaron trabajo en común

La CTA Entre Ríos que encabeza Luis Gálligo mantuvo un encuentro con los diputados nacionales del FpV, Julio Solanas y Jorge Barreto, en donde abordaron la situación laboral y social en el gobierno de Mauricio Macri. El diputado Juan Huss adhirió a la reunión mediante un comunicado.

Desde la CTA yaskista, enmarcaron el encuentro en una mesa de trabajo que va en línea con las acciones de la central obrera que busca "la unidad del movimiento obrero y coordinar acciones con diferentes actores del campo Nacional y Popular para enfrentar la política de ajuste y desempleo planteadas por el gobierno de Macri".

Según indicaron en un comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL,</b> en la reunión se trabajó hubo tres temas sobre la mesa: flexibilización laboral, Caja de Jubilaciones y Uader.

Gálligo, según se supo oficialmente, realizó un pantallazo general de la situación de los trabajadores y el pueblo desde que el neoliberalismo se instaló el 10 de diciembre en nuestro país.

En segundo lugar Solanas y Barreto puntualizaron las instancias legislativas y la necesidad de "avanzar en una agenda que contenga las problemáticas del pueblo argentino y defienda lo logrado en los 12 años de proyecto nacional", dice el comunicado enviado por CTA. Además, se indicó que los legisladores se comprometieron a informar y coordinar acciones para contrarrestar las "intenciones de flexibilización laboral que existen en la agenda del PRO y sus aliados".

Por otro lado, se expresó en conjunto la necesidad de defender la seguridad social de los trabajadores y llevar la discusión sobre cambios en el 82% móvil consagrado por ley en nuestra provincia como así también la edad jubilatoria de los entrerrianos.

Por último, en relación a la UADER, se estableció la necesidad de "defender la educación en todos sus niveles y evitar el vaciamiento de las universidades públicas, y además de iniciar dialogo con la comunidad educativa de la UADER para establecer un diagnóstico".

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: