Miércoles, 24 de septiembre de 2025   |   Política

Cruce sindical en Gualeguaychú: el jefe local de ATE insultó al intendente Davico y dijo que llevará el conflicto a la OIT en Ginebra

Alberto Mendoza lanzó descalificaciones personales contra el intendente en medio de un paro en Obras Públicas. Lo calificó de “maricón, llorón y cumbiero”. Anunció que denunciará el caso ante la Organización Internacional del Trabajo.
Cruce sindical en Gualeguaychú: el jefe local de ATE insultó al intendente Davico y dijo que llevará el conflicto a la OIT en Ginebra

En el marco del conflicto sindical que paraliza parte de las tareas de la Dirección de Obras Públicas de Gualeguaychú, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en ese departamento, Alberto “Piturro” Mendoza, realizó declaraciones que generaron controversia por el tono ofensivo hacia el intendente Mauricio Davico.

Durante una entrevista, Mendoza acusó al jefe comunal de negarse al diálogo con los trabajadores y, en ese contexto, disparó: “Que el Intendente se siente con los trabajadores que vamos a llegar a un buen acuerdo. Pero no, él no quiere, como un maricón se queja”. 

Tras advertir la magnitud de sus dichos, intentó rectificarse sin demasiada claridad: “Perdón, como un llorón se queja, pero no quiere recibir a los trabajadores organizados. Me parece una contradicción”.

 

Alberto “Piturro” Mendoza.

Las expresiones no quedaron allí. En otro pasaje de la entrevista, el dirigente gremial volvió a aludir al intendente con un tono despectivo al calificarlo como “cumbiero”.

“Todas estas prácticas antiobreras y antipopulares se esconden detrás de la carita linda de ese cumbiero que tenemos por Intendente”, sostuvo.

En paralelo a estas declaraciones, Mendoza anunció que el sindicato denunciará al municipio ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según afirmó, ATE enviará una carta documento y trasladará el reclamo a la sede central del organismo, en Ginebra, Suiza.

La decisión se da en el marco de un paro que la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos declaró ilegal, por considerar que la medida carece de sustento normativo y constituye una acción unilateral del gremio.

 

Mauricio Davico.

La seccional de ATE en la Dirección de Obras Públicas cuenta con alrededor de dos decenas de afiliados, pero el conflicto impacta de manera directa en los planes del Ejecutivo municipal.

Entre las obras demoradas se encuentra la apertura de la Planta de Asfalto Municipal, considerada estratégica para dar respuesta a una de las demandas históricas de los vecinos: la reparación integral de la trama vial de la ciudad.
 

Déjanos tu comentario: