
El Partido Justicialista (PJ) deGualeguay nombró en asamblea a Martín Müller como nuevo presidente del partidolocal. No obstante, el saliente titular de PJ gualeyo, Carlos Gálligo, denunció la maniobra como un “golpe institucional” y pidió al Consejo Provincial del partido que se expreseal respecto.
“El Consejo Provincial del PJdebería expresarse”, dijo Gálligo luego de denunciar que fue destituido.Además, indicó que el apoderado del partido le dio la razón.
“No hay mucho para decir, lo quesucedió es una ilegalidad, vamos a avanzar con presentaciones legales, porquehasta el mismo apoderado del PJ, Rubén Cabrera, ha manifestado que lo sucedidono corresponde”, dijo el dirigente que, hasta hace unos días presidía laDepartamental y en una maniobra que califica de “golpista” fue corrido y en sulugar asumió el presidente del Consejo General de Educación (CGE).

“Es un golpe institucional”, afirma Gálligo.
Según Gálligo, sufrió un “golpe deEstado” orquestado por un sector partidario encabezado por Martín Müller que,en una maniobra que incluyó renuncias y corrimientos.
“El Consejo Provincial del PJ debería expresarse, porque lo que sucedió es una barbaridad”.
“Acá, quienes hicieron el golpe,hablan de consenso pero tomaron el partido por asalto. Cuando fueron aelecciones les gané. Esa fue la última elección, porque los mandatos estánprorrogados. Ahora empezaron a hablar de irregularidades, pero resulta que nohay ninguna presentación al respecto”, subrayó Gálligo al sitio Página Política.
Aunque evitó nombrar al gobernadorGustavo Bordet, actual presidente del PJ Entre Ríos, Gálligo reclamó: “ElConsejo Provincial del PJ debería expresarse, porque lo que sucedió es unabarbaridad”.

Gálligo consideró que el Consejo Provincial del PJ debería expresarse.
Luego, lamentó que “en vez de tenerel partido abierto para bancar las medidas y los gobiernos de Alberto Fernándezy Bordet, estemos en este conventillo que, insisto, deja un mal precedente ynos lleva a gastar energías innecesarias”.
Müller asumió el PJ de Gualeguay ante ladenuncia de Golpe
El presidente del Consejo Generalde Educación (CGE) Martín Müller quedó al mando del peronismo gualeyo, luego que lo decidauna asamblea. Carlos Gálligo fue destituido luegode renuncias de parte de la conducción y esta maniobra fue denunciada, por elpropio Gálligo, como un “golpe de Estado”.
Martín Müller, titular de CGE y flamante presidente del PJ Gualeguay.
A la conducción renunciaron AníbalBrugna, quien ejercía el cargo de vicepresidente segundo; y Juan Davico, queera secretario del partido. Hubo una asamblea y se votó sacarlo a Gálligo paraque en su lugar asuma el vicepresidente primero, Martín Müller. A Gálligo le ofrecieron lavicepresidencia de Brugna, pero se negó.
“Estamos con mandato prorrogado y esto no se respetó”, fue la primera advertencia que hizo Gálligo en el audio que envió a dirigentes y militantes.
Un análisis que realizan desde el sector de Gálligo es que Müller, actual presidente del CGE, quiere volver a dar la pelea por la Intendencia y esta movida sería un primer paso. En tanto, el cargo de secretario del PJGualeguay se lo propondrían a Juan José Albornoz, ex diputado provincial yactual funcionario de la gestión de Adán Bahl.