Jueves, 17 de abril de 2008   |   Política

Cristina y sus ministros encontraron culpables por el humo: el campo

Cristina rememoró el volcán que llenó Santa Cruz de cenizas en 1991 como "desastre natural", pero dijo que ahora la responsabilidad es humana y señaló al campo, al igual que lo hicieron ministros. La réplica no se hizo esperar
La presidenta Crisitina Fernández calificó a los episodios que originaron la densa humareda que cubre la ciudad de Buenos Aires como “obra de algunos aspectos de la naturaleza humana: la irracionalidad y la irresponsabilidad”. Asimismo, Fernández llamó “a todos los que se dedican a estas nobles acividades a que actúen con responsabilidad.”La Presidenta admitió que el episodio le hizo recordar al de la erupción del volcán Hudson, cuando en 1991 una densa nube de humo había cubierto toda la provincia de Santa Cruz, donde ella vivía en esos años. “Fue un desastre natural”, lo calificó, para enseguida compararlo con las causas “humanas” del episodio de las últimas horas. Cristina Fernández hizo estas declaraciones en un acto en Campana, ciudad a la que había llegado en avión para inaugurar una planta industrial. En este sentido destacó que la Argentina pasó de ser un “país importador a exportador de plástico” y consideró que la actividad es “una inversión generadora de trabajo que agrega valor a nuestra producción”.Participaron del acto el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el jefe comunal de Campana, Osvaldo Caffaro. Desde esta mañana, la jefa de Estado fue “ampliamente interiorizada por el ministro del Interior, Florencio Randazzo, sobre las medidas que se están adoptando por el incendio de pastizales en el Delta ribereño bonaerense y el sur de la provincia de Entre Ríos”.Sus ministros tambiénRandazzo dijo que "algunos productores" prenden fuego para “maximizar ganancias”, aunque rechazó que la dirigencia rural "avale" esas conductas; las entidades acusaron al Gobierno de "embarrar la cancha"Mientras la negociación por las retenciones y otros temas para los que el agro exige medidas concretas sigue estancada, el ministro del Interior, Florencio Randazzo acusó directamente a "algunos productores" por la expansión del humo y sus consecuencias. De todas maneras, el funcionario rechazó involucrar a la dirigencia del agro con esas conductas."La quema se realiza para renovar pastizales para ganadería a bajo costo y esa es la causa de que tengamos prendidas casi 70.000 hectáreas", planteó el funcionario en declaraciones a radio Mitre. "Irracionalidad". Sin dudar, apuntó contra lo que llamó "los responsables". "No hay duda. Para la comunidad tiene que quedar claro que los responsables son algunos productores agropecuarios que están mostrando un gran desinterés por la comunidad, una irracionalidad inconcebible y una enorme irresponsabilidad. No están midiendo las consecuencias con tal de maximizar sus ganancias", embistió. Randazzo repitió los mismos conceptos durante la conferencia de prensa que compartió con la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, en la Casa Rosada. Volvió a la carga con el argumento de que hubo "intencionalidad" y que se llevó adelante con el objetivo de maximizar ganancias pero despegó a las entidades del agro del incidente. "No creo que ninguno de los dirigentes que participan de las negociaciones (con el Gobierno) esté avalando este tipo de conductas", señaló. La réplica de las entidades no se hizo esperar.El vicepresidente de la Sociedad Rural, Hugo Luis Biolcati, aseguró que con las acusaciones el Gobierno busca afectar las negociaciones con el agro y volvió a apelar a la figura de "la cancha embarrada". "Es sumamente injusto e imprudente responsabilizar a todo un sector, como son los productores rurales, por responsabilidades individuales que el Estado tiene la obligación de determinar", disparó el dirigente a través de un comunicado. En este punto, evaluó que declaraciones como las de Randazzo "hacen pensar que [los dichos] tienen intencionalidad política para seguir embarrando la cancha de las negociaciones". También la Federación Agraria cuestionó con fuerza los argumentos del ministro. "No se puede acusar de semejante desastre a los productores. Creo que hay una clara intencionalidad política del Gobierno para distraer el centro del debate y para distraer a la opinión pública sobre el desastre que está haciendo su secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno", consideró el vicepresidente de la entidad Ulises Forte. La embestida no se detuvo allí. "Lo que esta pasando es muy grave. Pero muchísimo más grave es el infantilismo político, no se puede acusar a los productores agropecuarios", insistió Forte en declaraciones a radio Continental consignadas por la agencia DyN. "Imperdonable". También sin apuntar directamente contra la dirigencia agraria, Alberto Fernández habló de "irresponsabilidad". Dijo que la quema de pastizales es "cuanto menos imperdonable" y calificó a quienes iniciaron el fuego son "formidables irresponsables".

Déjanos tu comentario: