Jueves, 19 de junio de 2025   |   Nacionales

Cristina retoma saludos desde su balcón tras aclarar restricciones judiciales durante su prisión domiciliaria

La ex presidenta que cumple prisión domiciliaria había presentado un pedido de aclaratoria para saber si los saludos desde ese lugar de su departamento estaban vedados. Tras la respuesta, replicó el gesto ante sus seguidores
Cristina retoma saludos desde su balcón tras aclarar restricciones judiciales durante su prisión domiciliaria

La salida de Cristina Fernández de Kirchner al balcon

La imagen de Cristina Kirchner en el balcón de su departamento en Recoleta volvió a ser protagonista este miércoles 19 de junio. La ex presidenta, cumpliendo prisión domiciliaria en el marco de un proceso judicial, había interrumpido su habitual saludo a los militantes desde aquel lugar debido a la intervención de la Justicia y las restricciones impuestas a sus movimientos. Ante la incertidumbre sobre el alcance real de las disposiciones que limitaban su interacción con la militancia, la ex mandataria solicitó una aclaración que, finalmente, recibió. Una vez que supo que su gesto no estaba expresamente prohibido, decidió retomar el saludo que ya se había convertido en un ritual entre sus seguidores.

Este episodio se desarrolla en un contexto de tensión permanente entre la ejecución de la condena dictada por la Justicia y la reacción de la ex presidenta y sus seguidores ante lo que consideran un fallo proscribidor. La militancia que se aglomera en las inmediaciones del domicilio de Kirchner y las fuerzas de seguridad porteñas habían protagonizado un enfrentamiento el sábado 14 de junio, cuando efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojaron la zona tras recibir una orden judicial que pretendía garantizar la tranquilidad del área y restringir actos públicos en el lugar.

Varios militantes, incluidos dirigentes de agrupaciones políticas y sociales vinculadas al kirchnerismo, denunciaron la operación como “represiva”, mientras que desde el gobierno local se argumentó que se trataba de una medida necesaria para restablecer el orden y responder a denuncias vecinales.

La repercusión aumentó cuando Kirchner dejó de asomarse al balcón, tras recibir una notificación formal sobre las condiciones de cumplimiento de su prisión domiciliaria. Su equipo legal solicitó precisiones al juzgado de ejecución penal respecto a si el saludo desde el balcón podría considerarse una violación de la orden judicial.

Decenas de personas volvieron a

El lunes 17 de junio, la ex presidenta abordó públicamente esta situación con un mensaje irónico en su cuenta personal: “Menos mal que no tengo macetas”, comentó, aludiendo a la imposibilidad de salir al balcón sin arriesgarse a incumplir la directiva judicial.

La decisión judicial que permitió nuevamente el intercambio de saludos desde el balcón se dio a conocer este martes. El juzgado determinó que “no existe impedimento para que la imputada salude a sus seguidores desde el balcón de su domicilio, siempre y cuando no se convoque expresamente a movilizaciones o manifestaciones en la vía pública”. Con esta comunicación oficial en mano, Kirchner volvió a asomarse a su tradicional punto de conexión con los militantes.

En este contexto, un grupo de mujeres se acercó a la esquina de San José y Humberto 1°, donde se ubica el domicilio de la ex presidenta, para expresarle su apoyo. “Cristina es inocente y la tobillera nos la ponemos todas, es un certificado de dignidad”, manifestaron, exhibiendo pulseras de flores en sus tobillos.

El gesto de respaldo a

Las militantes se referían a otra orden que marcó la jornada, la exigencia de que Cristina Kirchner cumpla con su prisión domiciliaria utilizando una tobillera electrónica.

Para los seguidores de la ex presidenta, dicha imposición es vista como un acto de humillación, ya que consideran absurda la idea de que exista un riesgo de fuga que justifique el uso del dispositivo.

Por otro lado, el regreso al balcón, lejos de diluirse, reafirmó el apoyo de las agrupaciones y la narrativa de persecución política que mencionan varios referentes kirchneristas.

En el trasfondo, los abogados de Kirchner afirmaron que su cliente seguirá cumpliendo con las condiciones impuestas por la justicia, mientras se reserva el derecho de presentar recursos ante eventuales nuevos intentos de restringir su interacción con los militantes. A la vez, fuentes cercanas a la ex mandataria señalaron que la interpretación sobre qué actos pueden considerarse violatorios del “orden público” dependerá de cada situación y de la interpretación que realice la autoridad judicial.

Déjanos tu comentario: