
Avances en el Caso Vialidad y su Impacto Político
A medida que el caso Vialidad se aproxima a la Corte Suprema, el pedido del procurador Eduardo Casal aumenta la posibilidad de una condena definitiva para Cristina Fernández de Kirchner.
Para abordar este tema, Canal E contactó al abogado Alfredo Vitolo, quien explicó que “lo que hizo el procurador Casal fue respaldar el recurso extraordinario presentado por el fiscal de Cámara, criticando la sentencia que restableció la condena”.
Vitolo indicó que esta crítica se fundamenta en la opinión de que “la Cámara de Casación no consideró argumentos esenciales presentados por la Fiscalía”.
Este paso es parte del proceso estándar cuando un caso llega a la Corte Suprema. "Es un procedimiento normal en cualquier expediente penal que se tramita a través del recurso extraordinario", detalló Vitolo.
Tiempos Judiciales y Políticos
Al ser consultado sobre los plazos que podría tomar la Corte para resolver el caso, Vitolo fue contundente: “La Corte no tiene plazos para decidir”. Añadió que esta falta de límites temporales “es una asignatura pendiente del sistema judicial argentino”.
Además, criticó la manera en que la Corte maneja estos tiempos: “A menudo aplica lo que el juez Fayt denominaba ‘cronoterapia’, es decir, no tomar decisiones inmediatas para evitar escándalos, esperando el momento político más propicio”.
Perspectivas para la Candidatura de Cristina
Hasta que no exista una sentencia firme, la expresidenta conserva todos sus derechos políticos. “Mientras no haya sentencia, no hay ejecución. La expresidenta tiene la libertad de postularse”, enfatizó Vitolo. Sin embargo, advirtió que si la Corte confirma la condena, “Cristina Fernández no podría presentarse a ningún cargo público, ya sea a nivel nacional, provincial o municipal”, dado que la pena implicaría la inhabilitación para ejercer cargos.
Fin de las Instancias de Apelación
Sobre las opciones que tiene Cristina para frenar el avance judicial, Vitolo aclaró que el proceso está cerrado: “Todos los actores han expresado su posición: la Fiscalía presentó el recurso, el Procurador lo apoyó y las defensas respondieron. Ahora, la única voz que cuenta es la de la Corte”.
Esto significa que no existen más mecanismos legales que la defensa de la exmandataria pueda activar para evitar una posible sentencia condenatoria por parte del máximo tribunal.
Dificultades en Otros Casos Judiciales
Vitolo también se refirió a los desafíos que enfrenta la Corte en otras causas que involucran a Cristina Kirchner, como la denominada "ruta del dinero". “Hay una discrepancia que está en la Corte, que podría obligar a completarla con jueces de otras cámaras”, explicó.
Esto se debe a que actualmente el máximo tribunal cuenta solo con tres jueces activos, lo que impide alcanzar la mayoría necesaria. “Si hay discrepancias entre los tres ministros, no puede conformarse una mayoría que incline la balanza de un lado u otro”, sostuvo, y aclaró que se recurre a presidentes de cámaras de apelación para completar la integración de la Corte en estos casos.
Expectativa por un Fallo que Podría Reconfigurar el Escenario Político
Con las elecciones a la vista, la expectativa sobre las decisiones de la Corte es máxima. Un fallo condenatorio no solo tendría repercusiones jurídicas, sino también políticas de gran relevancia. “Vamos a seguirlo con atención”, concluyó Vitolo, resaltando que entender estos procesos judiciales es fundamental para que la ciudadanía no se pierda en tecnicismos.