Jueves, 5 de marzo de 2009   |   Política

Cristina arrecuesta al Campo con la oposición

Reclamó que quienes representan intereses sectoriales "dejen de lado cuestiones ideólógicas y políticas" y planteó: "No siempre podemos llevarnos todo porque tiene que quedar algo para los demás".
Después de haber logrado acuerdos parciales con la Comisión de Enlace y en medio del creciente malestar entre los productores rurales del interior, Cristina Kirchner volvió a aprovechar una aparición pública para referirse elípticamente al campo y exigirle "responsabilidad" en sus reclamos. Además repudió con fuerza los cortes de ruta. "No necesitamos argentinos que corten rutas. Necesitamos más argentinos dispuestos a construir rutas como esta y no a cortarlas", exclamó en alusión al tramo de la autopista Rosario Córdoba que inauguró en Villa María. Derechos y diferencias. Enseguida, añadió: "Cortar rutas significa ir por sobre el derecho de otro. Tenemos que aprender a respetar las diferencias". La referencia directa al campo y a la posibilidad de que productores del interior retomen esa forma de protesta no fue necesaria. Aunque los integrantes de la Comisión de Enlace insisten en que la vuelta a las rutas no está entre las alternativas que evalúan, las bases presionan disconformes con los acuerdos para leche, carne y trigo firmados tras la reunión del martes último. Por otra parte, en medio de nuevas descripciones de la "gravedad" de la crisis económica global, Cristina Kirchner pidió "responsabilidad" a quienes representan "intereses sectoriales". Fue en este contexto que aludió al acuerdo alcanzado anteayer con la dirigencia rural. "Es necesario un compromiso de respeto al disenso y las diferencias. Acordar no significa estar de acuerdo en todo, sino tener la fortaleza intelectual de entender que no siempre podemos llevarnos todo porque tiene que quedar algo para los demas", exclamó. "Confío en la responsabilidad de todos los que representan intereses sectoriales, que es lógico que defiendan. Quiero que entiendan que esta presidenta representa los intereses de todos los argentinos. Es necesario un gran esfuerzo y generar recursos que lleguen a los que más lo necesitan", agregó. Hacia el final del discurso, volvió a dirigirse al campo, aunque sin nombrarlo. "La crisis es un desafío para todos los argentinos. Para los que representan intereses sectoriales y tienen que dejar de lado cuestiones políticas e ideológicas para tomar decisiones correctas. Tienen que tener presente que crecieron mucho y que lo hicieron junto a una Argentina que también creció", aseguró la Presidenta. Antes de despedirse, pidió "quebrar las antinomias y enfrentamientos estériles" e instó a que las demandas se procesen "en el marco de las instituciones". "Tenemos que encontrarnos en las coincidencias a pesar de las diferencias, en la construccion y el debate, no en el agravio y el insulto", cerró.

Déjanos tu comentario: