
El periodista, Alejandro Gomel, conversó con Canal E y analizó el escenario político y económico que enfrenta el gobierno de Javier Milei a pocas semanas de las elecciones del 26 de octubre. Señaló también el impacto de las declaraciones del Tesoro de Estados Unidos, las tensiones internas por la candidatura de José Luis Espert y los eventuales cambios en el gabinete.
Uno de los datos más relevantes provino de Washington. Alejandro Gomel repasó lo dicho por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos: “No vamos a poner dinero en la Argentina, solamente vamos a dar una línea de swap”.
Los detalles del swap estadounidense
Asimismo, advirtió sobre el alcance de ese apoyo: “Son 20.000 millones del swap que propone el Tesoro, con China son 18.000 millones. ¿Cuánto van a ser? ¿2 mil millones? La verdad que si las condiciones fueran esas, prácticamente no habría ningún efecto”. Y agregó: “Hace solamente unos días era tenemos todas las opciones sobre la mesa y ahora dice no vamos a poner dinero en la Argentina, con lo cual el cambio es evidente”.
En el plano político, Gomel describió el desgaste del oficialismo: “La campaña de la Libertad Avanza es como esos autos que meten una rueda en el barro y empiezan a acelerar y cada vez se embarran más y cada vez están más abajo. Bueno, es más o menos lo que le está pasando a la Libertad Avanza”.
Cuestionamientos en La Libertad Avanza a la candidatura de Espert
Además, sostuvo que la figura más cuestionada es la de José Luis Espert: “La verdad que es inaudito lo que sucede con la candidatura de Espert. La figura de Espert es una especie de salvavidas de plomo para la campaña del oficialismo de aquí apenas 25 días”.
Respecto a la presión de Patricia Bullrich, detalló: “Patricia Bullrich está pidiendo a los gritos que lo corran Espert, que no quiere quedar pegada a Espert. Hoy vuelve a pedir que Espert regrese a la televisión y que aclare lo que hizo ayer, casi en un llamado desesperado”.
Mientras tanto, señaló que Javier Milei mantiene su respaldo: “Tiene Espert varios dentro del oficialismo que dicen que no puede ser el candidato, pero que tiene un Javier Milei que contra viento y mareo lo sostiene y lo sostiene, que insiste en que no lo va a bajar y que va a ser el candidato y lo sigue defendiendo”.