Jueves, 31 de julio de 2025   |   Nacionales

Crisis en el Garrahan: Protesta a las puertas de la casa del presidente si no hay respuesta del Gobierno

Tras una nueva marcha con velas en defensa de la salud pública y los trabajadores del nosocomio, Gerardo Oroz, de Asociación Trabajadores del Estado, se refirió a la medida que tomarían ante la falta de respuesta a los reclamos.
Crisis en el Garrahan: Protesta a las puertas de la casa del presidente si no hay respuesta del Gobierno

“Lejos de atender nuestra demanda salarial, siguen atacándonos con insultos, llamándonos ‘ñoquis’ y menospreciando al colectivo de trabajadores. Ya hemos realizado movilizaciones en Plaza de Mayo, el Obelisco y el ministerio de Salud. Tendremos que ir a la propia casa del presidente. Los trabajadores del Garrahan no vamos a cesar en nuestra lucha”, afirmó Gerardo Oroz, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva marcha con velas que partió la noche de este jueves desde Callao y Corrientes. Los manifestantes se movilizaron en defensa de la salud pública y los salarios del personal del hospital, instando al Gobierno a retomar el diálogo para resolver el conflicto.

En el programa “Comunistas”, se discutió la crisis que afecta al hospital desde hace meses, un lugar donde se atienden miles de niños cada año. El conductor Juan di Natale conversó con los legisladores Gabriel Solano y Esteban Paulón, quienes estuvieron presentes en la marcha y coincidieron en que el desfinanciamiento del Garrahan refleja una política sistemática de desinversión pública. Solano destacó el fuerte apoyo social que ha recibido la protesta, evidenciado en la adhesión de figuras como las actrices Cecilia Roth y Soledad Villamil, entre otros referentes culturales.

Por su parte, los trabajadores ya convocaron a nuevas instancias de organización: este sábado se reunirán con diversas organizaciones sociales para definir otras medidas de lucha, y el próximo miércoles 6 de agosto se celebrará una asamblea general, evento que podría marcar un nuevo punto de inflexión en el conflicto.

Desde ATE nacional, su secretario general Rodolfo Aguiar, presente en el estudio del programa que se transmite por Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30, denunció que fue el propio Gobierno quien rompió la conciliación obligatoria, utilizando este mecanismo para desactivar las protestas en lugar de resolver el conflicto. “Nos están proponiendo un modelo de país en el que si tienes dinero te curas, y si no, te mueres”, sostuvo.

La crisis del Garrahan permanece en la agenda, gana visibilidad y trasciende el aspecto salarial, ya que sus trabajadores lo plantean como una lucha por el futuro de la salud pública en Argentina, como se debatió en el programa.

LB / FPT

Déjanos tu comentario: