
El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas deSaneamiento Enrique Cresto participó en Gualeguaychú de la reinauguración delas oficinas del Sindicato de Luz y Fuerza, acompañando al secretario generalde la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza Hugo Moser, al intendenteMartín Piaggio y al dirigente local de Luz y Fuerza y la CGT Claudio de losSantos.

“Nos alegra venir a Gualeguaychú a celebrar juntos estelogro de los trabajadores, así como también nos alegra cada vez que venimos aesta ciudad a recorrer obras o poner en marcha nuevos proyectos con elIntendente”, dijo el candidato a Diputado Nacional del Frente de Todos, “porquesabemos que cada obra que gestionamos y cada política pública que fortalecemosen el territorio es un paso adelante en este camino de reconstrucción del país”,agregó.
“Nuestra agenda hoy es una agenda de gestión, estamostrabajando desde el ENOHSA, junto al presidente Alberto Fernández y algobernador Gustavo Bordet, para seguir trayendo obras a Entre Ríos, obras querepresentan soluciones, fuentes de trabajo y mejor calidad de vida”, remarcó elfuncionario nacional. “Así como también estamos acompañando a los intendentesentrerrianos en las diferentes gestiones que realizan en Nación; porque de esose trata la política. De trabajar en equipo para transformar la realidad y quea los entrerrianos les vaya cada vez mejor”, señaló.
Respecto al proceso electoral, Cresto valoró que “estacampaña nos permite poner en debate el modelo de país que queremos. Porque másallá de los nombres que van en las boletas, acá la discusión de fondo es siqueremos continuar este proceso de recuperación y reconstrucción de laArgentina o si permitimos que vuelvan la especulación financiera, la exclusión,el endeudamiento, el avasallamiento de los derechos laborales. Porque endefinitiva eso es lo que representa el macrismo. Un modelo económico que yafracasó, que le hizo muchísimo daño al país y a los argentinos, un pasado quela Argentina debería dejar definitivamente atrás para consolidar este rumbo dereactivación y crecimiento”, argumentó el dirigente peronista.
“Este encuentro en esta renovada sede de Luz y Fuerza, quetuvimos el gusto de compartir con Hugo Moser, con Claudio, con Martín y con ladirigencia gremial, nos dio también la oportunidad de reflexionar sobre laimportancia de defender las conquistas sociales y los derechos de lostrabajadores, que es un aspecto fundamental de los que se discute en estaselecciones”, advirtió Cresto.
Reactivación económica
“La economía se está reactivando, la recuperación del paísestá en marcha. Pero todavía queda mucho por hacer para que esos indicadorespositivos se transformen en soluciones concretas que lleguen a todos,principalmente en los sectores más vulnerables”, reconoció el postulante a lalegislatura.

“Ese es el desafío, profundizar lo que se está haciendo paraavanzar sin dejar a nadie atrás. Ese es nuestro objetivo y con ese propósitoestamos trabajando, pero entendemos también que en muchos sectores puede habermalestar por las mejoras que todavía no llegaron. Sin embargo, en lo que serefiere a los trabajadores hay algo que está muy claro. Cuando el peronismogobierna, pueden haber aciertos y errores, podemos discutir si tal o cualmedida funciona o no; pero los trabajadores saben bien que el peronismo peleapor sus derechos, por los derechos del trabajador, porque eso está en laesencia misma de nuestra doctrina y en la realidad histórica de nuestromovimiento. Eso es lo que convocamos hoy a defender en las urnas”, remarcóCresto.
Tuvimos oportunidad de conversar también con referentes del movimiento sindical acerca de la importancia de defender los derechos de los trabajadores y consolidar este modelo de producción, empleo y desarrollo.
Entre todos, vamos a #SalirAdelante ???????????????? pic.twitter.com/vCQHZRedYv
— Enrique Tomás Cresto (@EnriqueCresto) October 14, 2021
Modelos de país
Por su parte, Martín Piaggio felicitó a la dirigencia de Luzy Fuerza por “el compromiso del trabajo demostrado” en la renovada sede.”Los sindicatos son actores claves para enfrentar los tarifazos en el aguay el gas. Recuerdo que en 2018 se perdieron muchos empleos genuinos, unos 1500,con entre 10 a 15 años de antigüedad y por eso es vital la defensa de losgremios para luchar contra los poderes”, dijo el intendente local.
“Es necesario identificar qué modelo de país defiendela estabilidad laboral y los derechos de los trabajadores, sobre todo en estosmomentos”, concluyó Piaggio en clave electoral.