Domingo, 18 de diciembre de 2016   |   Política

Cresto quiere nuevos líderes en el PJ y no dirigentes con "etapas cumplidas"

El intendente de Concordia se manifestó a favor de un "peronismo que tiene que renovarse”. Dijo que así como a nivel nacional, en Entre Ríos también hay dirigentes que cumplieron una etapa. Habló de Busti y reivindicó el kirchnerismo.
Cresto quiere nuevos líderes en el PJ y no dirigentes con "etapas cumplidas"

El intendente de Concordia, Enrique Cresto, hizo un balance del año y analizó la actualidad política nacional y la situación en la que se encuentra el peronismo de cara a las elecciones elgislativas de 2017. Entre otras cosas, el jefe comunal manifestó estar a “favor de la renovación, buscando nuevos liderazgos y nos ubicamos ahí, en un peronismo que tiene que renovarse”.

“Ya se lo dije al gobernador en la reunión de la liga de intendentes, el peronismo es verticalista y el que conduce es Gustavo Bordet”. Por lo que deberá ser el titular del Poder Ejecutivo provincial el que defina “la estrategia para llevarnos al triunfo” y si es necesario “sumar a quienes se fueron del partido que lo haga, sobre todo si mide en la encuestas y te garantiza el triunfo".

Asimismo, en declaraciones a la Radio Pública Municipal, deslizó que “así como hay muchos dirigentes que cumplieron una etapa a nivel nacional, también en Entre Ríos se han cumplido etapas”, por lo que se posicionó a “favor de la renovación, buscando nuevos liderazgos y nos ubicamos ahí, en un peronismo que tiene que renovarse”.

Consultado sobre las declaraciones de <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/88371-carlos-cresto-cuestiona-la-foto-bordet-busti-y-quiere-ser-el-candidato-del-pj.htm' target='_blank'>Juan Carlos Cresto,</a> que se mostró dispuesto a disputar uno de los lugares en el Congreso de la Nación, el intendente de Concordia dijo: “mi padre tiene 72 años y sabe que hay generaciones nuevas que vienen empujando, pero cuando ve la foto de Jorge Busti que quiere aparecer en escena de nuevo me dice: si sale Jorge Busti salgo yo a enfrentarlo y le ganó. Lo cual es cierto”.

Fue allí donde insistió conque “hay gente que ha cumplido una etapa”, aclarando que tiene “mucho respeto por una persona que fue tres veces gobernador, pero creo que hay ciclos que se cumplieron”, más allá que advirtió que “los espacios no se dan ni se heredan, sino que se ganan”.

Al cumplir un año de mandato al frente del sillón de Zorraquín, Cresto detalló que “hoy el país ha pegado un giro ideológico muy fuerte”. Pero, mencionó que “si en este diciembre no hay grandes conflictos es porque tenemos un sector – el más vulnerable – que está bastante contenido con la universalización de los planes sociales, que hace que no haya indigencia, aunque sí puede haber pobreza”.

En ese tramo de la charla, el intendente de Concordia hizo alusión a la “herencia” recibida por la presidencia de Mauricio Macri, mencionando que “una de las banderas del peronismo, que dice que nadie debe ser inmensamente rico, ni inmensamente pobre, se ha logrado tras 12 años de Néstor y Cristina”. Una situación que "el gobierno actual, por más que ideológicamente sea distinto, no come vidrio y a eso lo mantienen”, aseveró.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: