Martes, 5 de abril de 2022   |   Política

Cresto con obras hace pie en el vecinalismo

El titular del Enohsa participó de una reunión con referentes del espacio de toda la provincia. En Oro Verde y apoyado en su gestión dio un paso más en su carrera por acceder a la Casa Gris.

Cresto con obras hace pie en el vecinalismo

Enrique Cresto participó de unencuentro con los vecinalistas entrerrianos. En Oro Verde, el titular de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) conversó sobre distintas obras en sus localidades con intendentes y jefescomunales del espacio, donde también participaron funcionarios y legisladoresnacionales.

El intendente de Oro Verde, OscarToledo destacó la importancia “de las obras que han llegado a nuestra ciudadcomo la ya finalizada laguna de tratamiento de efluentes y el recambio decañerías en distintos barrios”.

“A los intendentes se nos complica llegar a Buenos Aires pero su trabajo, junto con el de Daniel Koch y nuestroslegisladores nacionales, nos acercan a los diferentes Ministerios”, afirmóToledo.

En este marco, el vecinalistaanfitrión remarcó que “a pesar de no ser del mismo color político, Enrique(Cresto) nos ha acompañado durante estos dos años de gestión y nos ha abiertolas puertas en Nación a los diferentes pueblos de la Provincia”.

Lo que dice el archivo

Además, Toledo resaltó a Cresto por“acercarse a una localidad como la nuestra a conversar con intendentesvecinalistas y conocer nuestras necesidades”, al tiempo que subrayó su gestión:“Valoramos mucho el trabajo de ENOHSA que en Oro Verde nos permitirá, porejemplo, contar con el Acueducto metropolitano, una obra con una inversión detres mil millones de pesos para tener agua dulce de calidad. Son acciones quese consiguen a partir del trabajo conjunto”.

Además del intendente anfitrión, formaronparte del encuentro José Palacios (Presidente Municipal de Cerrito), VaninaPerini (Villa del Rosario), José Luis Walser (Colón), Ariel Panozzo (LosCharrúas), Mario Sokolovsky (Valle María), Rogelio Zanandrea (Santa Ana), RaúlCasali (Libertador San Martín), Sergio Martínez (Urdinarrain), María CristinaBoeri (Lucas González), y Ángel Cappellacci (Comuna de Tezanos Pinto).

Junto al precandidato a gobernador por el oficialismo estuvieron presentes losdiputados nacionales Tomás Ledesma y Marcelo Casaretto; el Jefe del DistritoEntre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch, y funcionarios dela Delegación Mesopotámica de ENOHSA.

Cresto, por su parte, resaltó elintercambio entre Nación, Provincia y Municipios, algo que “pocas veces se havisto en esta magnitud, sin importar cantidad de habitantes ni color político”.

Lo que dice el archivo

En este sentido, el titular delEnohsa señaló que “Oscar (Toledo) siempre nos habla de las necesidades de OroVerde pero también de todos los municipios y comunas del Vecinalismo”, yadelantó que “el desafío es seguir en esta impronta federal que nos marcan elPresidente y la Vicepresidenta, con una inversión histórica en obras y en laque Entre Ríos es gran protagonista a través de este trabajo articulado”.

“Los entrerrianos que estamos en Buenos Airesconstantemente buscamos herramientas para traer más obras”.

“En materia de agua y saneamientono tenemos límite para todo lo que necesite un pueblo para llegar al 100% deagua y cloaca, por eso también colaboramos con la elaboración de los proyectos.Pero además articulamos con otras áreas como vivienda, desarrollo social,turismo, entre otras”, expresó el titular de ENOHSA

Lo que dice el archivo

“Nosotros trabajamos para toda laArgentina, pero también para traer la mayor cantidad de obras a Entre Ríos. Hoyla Provincia tiene casi 200 obras de agua y saneamiento con fondos nacionales yuna inversión histórica en vialidad”, agregó Cresto.

Cresto: “Tenemos que seguir trabajando conlegisladores para que aumenten los presupuestos de cada área y continuarposibilitando estas inversiones”.

“Si bien tenemos un problema grandeque es la inflación, Argentina está viviendo un momento de crecimiento. En lomacroeconómico se creció más del 10%, la industria un 15%, la construcción un30%, la exportación un 42%. La obra pública es parte clave de esa reactivación.Ya recuperamos lo que se perdió en la pandemia y ahora vamos por lo que seperdió en los cuatro años de la gestión de Macri”, remarcó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: