Augurando que “vamos a tener que recorrer toda la provincia, vamos a tener que ir casa por casa, dejar el auto a dos cuadras, hablar frente a frente, cuidar el trabajo del compañero porque debemos ser realistas, los aprietan, no pueden ir a un acto a escuchar una propuesta, tienen que escuchar solamente la oficial porque sino la dejan sin trabajo".Cresto afirmó "nosotros nos vamos a tomar el trabajo de recorrer el camino más largo el más difícil, pero a la vez el más fructífero, el mejor para Entre Ríos, el mejor para los peronistas".
El legislador citó al creador del movimiento justicialista, expresando que “Perón decía primero la Patria, segundo el movimiento y por últimos los hombres. No decía primero la hombres y segundo el partido justicialista manejado por esta gente que lo tiene cerrado, que no se saben que hacen con la plata , no compran un libro, no hacen cursos de capacitación y muchos compañeros ha tenido que cerrar las unidades básicas porque no tienen para pagar la luz”, dijo.
Por último dijo que “éstas son las cosas que a uno le da fuerza para seguir caminando. Llevamos el recuerdo de Perón cuando nos decía que " los jóvenes tienen una responsabilidad tremenda, son los encargados de prolongar la revolución hasta consumación total de su obra purificadora. Cada joven debe llevar un símbolo a su casa y una bandera en su corazón que garantice que para salvar al país hay un solo camino, trabajar honradamente por el bien argentino". Acá el dueño del peronismo no se llama Jorge Busti, ni Urribarri, ni Julio Solanas ni Enrique Cresto, es un movimiento y un sentimiento popular que es de todos los peronistas", dijo el diputado concordiense.
Sergio Urribarri salió a responderle
“Creo que la situación política de los últimos tiempos a algunos les ha generado trastornos de conducta. Lo digo sin vueltas: jamás se le ofreció cargo alguno a Enrique Cresto ni a nadie de su familia para que hiciera algo o lo dejara de hacer”, dijo este mediodía el candidato bustista. Y agregó, “No le ofrecimos ni una vocalía en la comisión directiva de un club de barrio”, graficó. Urribarri señaló no obstante que considera positivo que se haya conformado una fórmula opositora al gobierno justicialista en la provincia. “Es necesario que cada tanto los dirigentes reafirmen su legitimidad en las urnas para verificar si valen por sí, o por haber heredado en suerte un apellido. Pero hay que ser pacientes ya que pronto se verán los resultados de confrontar palabras vacías con una gestión que ha colocado a la provincia a toda marcha”, expresó. Finalmente el candidato justicialista dijo que “no gastaré un minuto de mi tiempo en responder agresiones. Siempre me encontrarán por la positiva y en una actitud abierta y constructiva, aún en el disenso. Trabajamos en una continuidad positiva es decir, para continuar lo bueno de este gobierno y, actuando con prudencia, dar los saltos que nos lleven más rápidamente hacia un desarrollo humano y económico equilibrado”, finalizó. (Diario Junio)