
El gobernador Gustavo Bordet anunció que 37 Centros Rurales de Población, pertenecientes a los departamentos Paraná, Diamante, Federación, Feliciano, Federal, Concordia, Islas, Villaguay, La Paz, Nogoyá, Gualeguaychú, Colón y Tala, pasarán a ser comunas.
“Esta transformación de juntas de gobierno a comunas significa un profundo proceso democrático en el territorio de la provincia. Representa una forma concreta de continuar promoviendo el arraigo de la población en las zonas rurales de Entre Ríos, y con ello, la reafirmación de una característica de nuestra provincia que es su equilibrada distribución demográfica”, sostuvo el mandatario.
La máxima autoridad del Ejecutivo provincial destacó que la sanción de la Ley 10.644 movilizó un proceso trascendente para numerosos pueblos, y que este cambio conllevará una mejora en la calidad de vida de las personas y las comunidades.
“Se trata de un incremento significativo de los recursos, pero también de la complejización de sus sistemas de gobierno, que da cuenta del fortalecimiento de la autonomía y de la institucionalidad democrática en el territorio”, apuntó.
¿Que significa ser comuna?
Tal como señaló Bordet, para convertirse de Junta de Gobierno a Comuna deben cumplirse una serie de requisitos.
Según marca la Ley N° 10.644: “Todo centro de población con una superficie de 75 kilómetros cuadrado, que contenga entre 4100 y 15000 habitantes, constituye una comuna”.
Además, aclara que: “Las mismas pueden ser de primera categoría (de 700 a 1500 habitantes) o de segunda (de 400 a 700), tienen personería jurídica y autonomía política, administrativa, económica y financiera”.
En cuanto a lo referido por el gobernador sobre la forma de gobierno de estos distritos, la normativa determina que: “La normativa establece que estarán gobernadas por dos órganos, el Departamento Ejecutivo y el Concejo Comunal, siendo sus autoridades designadas por elección popular y directa”.
Y añade: “La función del Concejo Comunal serán Deliberativas, presidido por quien encabezó la lista ganadora, que contará con voz y voto”.
Otro aspecto fundamental es el presupuesto con el que contarán esas nuevas localidades, ya que al pasar a ser Comunas, ingresan dentro de una distribución diferente de los recursos:
Ley de Régimen Comunal dice que; “El monto a distribuir en las Comunas será equivalente al 1% de la totalidad de los ingresos tributarios que a la provincia le corresponda en concepto de coparticipación federal de impuestos nacionales, y de la totalidad de la recaudación de los ingresos tributarios provincia”.
Cabe aclarar que para la distribución de ese porcentaje se tomarán en cuanta variables como Porcentaje de Coparticipación correspondiente a cada Comuna, Número de Comunas existentes a la fecha de elaboración de lo porcentajes, electores de cada Comuna, entre otros.
Las nuevas Comunas
Desde el gobierno provincial detallaron que el decreto N°2586 constituye una nómina de Comunas que se encuentran unificados de a dos o más centros rurales de población que comparten distrito y que conformarán la comuna.
En el departamento Paraná se unirán Aldea Eigenfeld y Colonia Merou en Comuna Eigenfeld Merou; y Arroyo Corralito y Colonia Cerrito serán Comuna Arroyo Corralito. Además, se formalizarán como comunas Aldea Santa Rosa, Pueblo General Alvear, Antonio Tomas y Aldea San Rafael.
De Diamante pasarán a ser comunas Pueblo General Alvear y Comuna Estación Camps. En Federación se unirán: Gualeguaycito, Colonia la Argentina y Guayaquil en Comuna Gualeguaycito; La Florida y San Pedro en Comuna San Pedro y se constituirá la Comuna Colonia Tunas. Del departamento Feliciano se unirán Distrito Chañar, Las Mulitas y Mulas Grandes en Comuna Chañar; La Verbena y La Hierra pasarán a ser Comuna La Verbena.
En el departamento Federal, Arroyo del medio y Gramiyal se constituirán como Comuna Arroyo del Medio del Gramiyal.
En el departamento Concordia se consolidarán como Comunas Estación Yuquerí y Estación Yeruá.
Del departamento La Paz pasarán a ser comunas Sir Leonard y Puerto Algarrobo.
En el departamento Nogoyá se creará la Comuna Betbeder.
En Islas, se formará la Comuna Médanos.
En Villaguay se formalizó la Comuna Estación Raíces.
En Victoria, se elevará a rango de comuna Laguna del Pescado.
En San Salvador, se hará lo mismo con comuna Colonia Baylina.
En Colón, se creará la comuna Colonia Hocker.
En Concordia, se anunció la comuna Clodomiro Ledesma.
Mientras que en Gualeguaychú se unirán Faustino M. Parera y Pastor Britos, en Comuna Faustino M. Parera Pastor Britos. Además se constituirá como Comuna el Centro Rural de General Almada.