La crisis económica nacional golpea en todos los ámbitos populares y las fiestas más convocantes de las distintas provincias no están logrando mantenerse indemnes. En las últimas horas un comunicado de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero de la localidad entrerriana de Viale anunció que el evento fue “pospuesto momentáneamente” por “la inestabilidad política, social y económica por la que transita nuestro país”.
La Comisión Directiva del Viale Football Club, la institución que posee la marca de la fiesta, ha decidido “posponer momentáneamente la fecha de realización de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero”, decisión que, informaron, “ha sido contemplada con responsabilidad y en pos de no comprometer el patrimonio del Club. En virtud de esta situación, seguimos trabajando”.
La Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale se presenta como “la mayor fiesta gastronómica de la región”. Sus atractivos mas destacados son el concurso nacional del asado con cuero, espectáculos musicales “de primer nivel”, peñas, exposición comercial y artesanal, y distintas cantinas con comidas tradicionales.
El anuncio ya tuvo repercusiones políticas. El intendente de Viale, Uriel Brupbacher (Cambiemos), manifestó que “desde la gestión municipal estamos expectantes a la realización de la Fiesta, ya que hemos colaborado activamente en la misma cada año” y contó en un comunicado oficial que tuvo una reunión con los dirigentes del Club. Según el radical, las razones que le transmitieron las autoridades no fueron las difundidas.
“La información que nosotros recibimos, de primera mano de parte de la Presidenta y las autoridades del club, fue que habían decidido no hacerla ya que debían tributar impuestos. En este sentido, me sorprende el contenido de las declaraciones públicas desde la Comisión Directiva, ya que no coincide con lo que conversamos”, admitió.
El intendente dijo que “es una pena que no se realice la fiesta, después de 17 años de realización ininterrumpida. Algunos vecinos nos consultaban por qué no la hacíamos desde el municipio, pero les explicamos que la marca de la Fiesta Nacional es del Viale Foot Ball Club y son ellos los que deben resolver estas cuestiones”.
Cosquín: “no vamos a fundir la Municipalidad”
El descalabro económico del país también golpea las finanzas del festival de folklore más tradicional del país. La 60º edición de Cosquín, prevista para realizarse entre el sábado 26 de enero y el domingo 3 de febrero de 2020, también atraviesa serias dificultades. El intendente de la ciudad cordobesa Gabriel Musso informó que “la mayoría de los artistas tiene buena voluntad, pero algunos pasaron tarifas elevadas” y además adelantó que no habrá números internacionales.
Según informaron desde la organización, los cantantes más convocantes pasaron cotizaciones por 100 mil dólares más IVA. “No vamos a fundir la Municipalidad”, dijo el intendente cordobés.
No obstante ya se confirmaron los primeros cantantes que estarán en la edición 2020. Sergio Galleguillo, el Indio Lucio Rojas, la Bruja Salguero, Dúo Coplanacu, Dúo Orellana Lucca, Raly Barrionuevo, Emiliano Servini, Néstor Garnica, Horacio Banegas y Bruno Arias, son los que están asegurados en la edición 60.
El encargado de la programación, Luis Barrera, dijo a Cadena 3 de Córdoba que están en tratativas y que en los próximos días podría haber novedades. “El dólar ha complicado, pero estamos viendo opciones”, admitió.
“La decisión de la comisión es hacer un buen festival autosustentable. No vamos a fundir la municipalidad por traer músicos, esto ya pasó y no queremos que se repita. Podemos entenderlos a esos artistas, pero no compartimos la visión porque de nuestra parte comprendemos la situación del país y dejamos una entrada general a 390 pesos”, dijo Barrera.
La fiesta del folklore tendrá lugar en la ciudad cordobesa como cada año, pero con grandes ausentes en la lista de artistas. La misma situación sufre el Festival de Doma y Folclore de Jesús María, donde ya habían advertido sobre las complicaciones con la contratación de artistas por el precio de la divisa extranjera.