
Al hablar de guisos y estofados, lo crucial no es el costo de la carne, sino su habilidad para cocinarse lentamente y absorber todos los sabores. A continuación, te presentamos los mejores cortes para estofado que son accesibles y que puedes encontrar en cualquier carnicería.
Aguja
Este corte es uno de los más aptos para la olla. Contiene nervios y grasa que, al cocinarse lentamente, se convierten en un verdadero manjar. Es perfecto para estofados jugosos.
Precio por kilo: $8000.
Paleta
Es un corte magro pero lleno de sabor. Se cocina bien en trozos grandes y mantiene su consistencia sin deshacerse. Ideal para quienes prefieren carne con poca grasa.
Precio por kilo: $9000.
Roast beef
Este es un clásico en los guisos. Su grasa infiltrada aporta un gusto especial al estofado. Además, se consigue a buen precio y es muy rendidor.
Precio por kilo: $9000.
Osobuco
Este corte incluye hueso y médula, y es ideal para estofados que requieren una profundidad en el sabor. La médula se derrite y proporciona una textura cremosa al caldo.
Precio por kilo: $6000.
Tortuguita
Proviene de la parte interna de la paleta. Tiene una textura firme que se ablanda con la cocción, lo que la hace económica y rendidora.
Precio por kilo: $8000.
Cogote o espinazo
Este corte con hueso es económico y tiene un alto contenido de colágeno. Es ideal para quienes buscan un sabor intenso en la salsa.
Precio por kilo: $2000.
Cómo preparar un estofado fácil y sabroso
Ingredientes (para 4 porciones):
- 800 g de carne (cualquiera de los cortes mencionados)
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 2 papas
- 1 morrón
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates (o 1 lata)
- 1 vaso de vino tinto
- 1 hoja de laurel, sal, pimienta y pimentón
- Aceite y caldo (o agua)
Paso a paso:
- Sellar la carne: Corta la carne en cubos. En una olla caliente con aceite, dórala por todos lados y luego reservala.
- Sofreír los vegetales: En la misma olla, rehoga cebolla, morrón, zanahoria y ajo picados.
- Agregar el tomate y el vino: Incorpora los tomates y el vino tinto; deja que se evapore el alcohol.
- Incorporar la carne: Regresa la carne a la olla junto con el laurel, sal, pimienta y pimentón.
- Cubrir con caldo: Añade caldo hasta cubrir los ingredientes. Cocina tapado a fuego bajo durante una hora y media.
- Sumar las papas: A la hora, agrega las papas en cubos y cocina 30 minutos más, hasta que todo esté tierno.
¿Qué hacer si el estofado te queda seco?
Si tu estofado queda seco, añade un poco más de líquido (caldo o agua caliente) y cocina con la olla tapada. Si prefieres un caldo más espeso, puedes incorporar una cucharada de puré de tomate o una cucharadita de fécula disuelta en agua fría.