
El mapa electoral de Corrientes para las elecciones nacionales del 26 de octubre ya está establecido, con la inscripción de cuatro alianzas principales que lucharán por tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Este panorama refleja el enfriamiento en la relación entre el gobierno provincial y el nacional, que, a diferencia de otros distritos, no alcanzaron un acuerdo electoral.
La Secretaría Electoral del Juzgado Federal N.º 1 de Corrientes comunicó que, para garantizar un proceso sin inconvenientes, se extendió el plazo de presentación hasta este viernes a las 9 de la mañana.
Esta medida tiene como objetivo evitar posibles colapsos en el sistema informático de la Cámara Nacional Electoral, dado que todas las provincias del país debían cerrar sus alianzas en la misma plataforma.
Las cuatro alianzas que competirán por diputados nacionales
El contexto electoral en Corrientes se caracteriza por una notable fragmentación, con los siguientes frentes:
-
Vamos Corrientes: La alianza que congrega al gobierno provincial, y que presentará su propia lista de candidatos a diputados nacionales.
-
La Libertad Avanza (LLA): El espacio del presidente Javier Milei, que competirá con su lista propia en la provincia, confirmando así la ausencia de un acuerdo con el oficialismo local, como ya ocurrió en las elecciones provinciales.
-
Fuerza Patria: La alianza que reúne a los partidos peronistas y afines, que intentará fortalecer su representación en el Congreso.
-
Corrientes nos Une: El espacio liderado por el exgobernador Ricardo Colombi, que se presentará con candidatos propios. Esta alianza, que originalmente se conocía como ECO, cambia de nombre para esta contienda nacional.
La falta de una alianza unificada entre la provincia y el gobierno nacional se erige como el principal quiebre en la política local, a diferencia de lo sucedido en distritos como Chaco, donde sí hubo un acuerdo entre el radicalismo y el espacio libertario.
Fragmentación y tensión para las elecciones nacionales
La inscripción de cuatro alianzas diferentes para las elecciones nacionales de octubre en Corrientes no solo pone de manifiesto la complejidad del escenario político provincial, sino que también resalta la ruptura electoral entre el oficialismo local y el gobierno de Javier Milei.
Esta fragmentación asegura una disputa cerrada por las tres bancas de diputados, en un contexto de tensiones políticas.
La presencia de la alianza de Ricardo Colombi y el frente peronista suma una capa de competencia que convertirá esta elección en un verdadero termómetro de las fuerzas políticas en la provincia.