| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 5 de junio de 2021

Coronavirus en la Argentina: reportan 456 muertos y 23.627 nuevos casos (cifras de Entre Ríos)

Coronavirus en la Argentina: reportan 456 muertos y 23.627 nuevos casos (cifras de Entre Ríos)

En el arranque de la última semana de las restriccionesactuales, que afectan a gran parte del país, el Gobierno informó 23.627 nuevoscontagios, que elevaron el recuento nacional a 3.939.024. De ese número, yasuperaron la enfermedad 3.497.500 personas y son casos activos 360.657.

En los últimos siete días se registraron 206.761 casos, loque da un promedio diario de 29.537. El promedio de la semana pasada había sidode 31.369. Es decir, se registró una baja cercana al 6%. De esta forma, porsegunda semana consecutiva, se revierte la tendencia de las dos semanasprevias, de incremento de contagios.

Además, los centros de salud de las 23 provincias y laciudad de Buenos Aires ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud(SNVS) 456 muertos, para llevar la cifra de fallecidos a 80.867. Esto significaque en los últimos siete días se reportaron 3759 muertos, lo que da un promediodiario de 537, una suba cercana al 10% con respecto a la semana anterior,cuando el promedio fue de 489.

En tanto, los internados en Unidades de Terapia Intensiva(UTI) con Covid-19 siguen en cifras récord, con 7731.

Las provincias que reportaron contagios fueron:

Buenos Aires 7819

Ciudad de Buenos Aires 1704

Catamarca 503

Chaco 815

Chubut 283

Corrientes 531

Córdoba 3272

Entre Ríos 838

Formosa 601

Jujuy 211

La Pampa 329

La Rioja 96

Mendoza 571

Misiones 182

Neuquén 419

Río Negro 317

Salta 638

San Juan 215

San Luis 442

Santa Cruz 224

Santa Fe 2375

Santiago del Estero 616

Tierra del Fuego 24

Tucumán 602

Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional deVigilancia en Salud, una persona residente en la provincia de Buenos Aires, dosen Neuquén, uno en Misiones y uno en Santa Fe no presentaban datos de género almomento de ser ingresados. Del resto, 267 eran hombres que vivían en:

Buenos Aires 142

Ciudad de Buenos Aires 25

Chaco 7

Chubut 5

Córdoba 13

Entre Ríos 6

Formosa 2

La Rioja 8

Mendoza 10

Misiones 2

Neuquén 16

Río Negro 7

San Juan 1

San Luis 1

Santa Cruz 2

Santa Fe 7

Santiago del Estero 4

Tierra del Fuego 1

Tucumán 8

En tanto, las mujeres eran 184 y vivían en:

Buenos Aires 111

Ciudad de Buenos Aires 12

Chaco 7

Chubut 1

Córdoba 8

Entre Ríos 4

Formosa 3

La Rioja 3

Mendoza 9

Misiones 2

Neuquén 8

San Luis 1

Santa Fe 3

Santiago del Estero 6

Tucumán 6

Por otra parte, 7731 personas que cursan la enfermedad enUTI, récord desde el comienzo de la pandemia, lo que significó una suba de 822casos en la última semana. La ocupación de camas UTI, más allá de la dolenciaque explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 78,4%,mientras que en el AMBA llega al 75,3%.

En los últimos 21 días, la cantidad de personas concoronavirus internadas en UTI en la Argentina fue subiendo casi todas lasjornadas, pasando de 5457 pacientes graves el 14 de mayo a los 7731 informados,lo que representa un incremento de casi 30%, según datos del Ministerio deSalud de la Nación.

Además, se informó que ayer fueron procesados 80.867testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 14. 496.978 pruebas diagnósticaspara esta enfermedad.

A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzóa difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que,con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 17.495.490 dosis. Deese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una soladosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.

Déjanos tu comentario: