
Luego de que eljefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmara que las provincias están habilitadaspara negociar la compra de vacunas, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe comenzarongestiones conjuntas para adquirir dosis del fármaco contra el coronavirus.
Tal como leconfirmaron al diario La Voz, los tres gobernadores ya concretaron la primeraconversación para comprar partidas de manera adicional e independiente de lasque gestiona el Gobierna liderado por Alberto Fernández.
La provinciagobernada por Juan Schiaretti ya había confirmado este jueves a través de lasredes sociales que estaban en tratativas: “A través de las autoridadessanitarias hemos mantenido conversaciones desde noviembre de 2020 conlaboratorios productores de vacunas tales como AstraZeneca, Pfizer y Elea, enprocura de conseguir comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a losciudadanos de la provincia”.
“En todoslos casos los representantes comerciales de los laboratorios manifestaron subuena predisposición, pero aclarando que, para poder cumplir con loscompromisos asumidos con los Estados nacionales no estarían en condiciones deproveer de vacunas antes de finales de 2021”.
Además, Tierradel Fuego retomó este jueves las negociaciones para adquirir 50 mil vacunasSputnik V y 50 mil Sinopharm. Para ello, el gobernador Gustavo Melella enviónotas al Fondo Nacional de Inversión Ruso (Russian Direct Investment Fund Rdif)con la idea de “retomar un preacuerdo”.
Por su parte, elfuncionario reactivó el diálogo con la embajada de China en Argentina, con laque también había habido contactos previos, por las vacunas Sinopharm.
También desde laCiudad de Buenos Aires comenzaron los contactos con distintos laboratorios. Asílo confirmaron fuentes del oficialismo porteño a Clarín: “Estamosiniciando contactos con todos los productores que tengan la vacuna”.
Este viernes, eljefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, le dijo a radio La Red: “Sabiendolo difícil que va a ser, vamos a hacer el intento”. “Vamos a salir ahacer todos los esfuerzos posibles para adquirir vacunas”, aseguró.
Tras lasdeclaraciones de Cafiero, también Mendoza se puso en campaña para comprar dosisdel fármaco contra el Covid-19, tal como confirmó el gobernador Rodolfo Suárez:”Hemos activado todos los contactos posibles para hacerlo pero es muydifícil. El Gobierno nacional prometió millones de vacunas y no cumplió y ahorales tira la pelota a las provincias. De todos modos, vamos a intentarcomprarlas”.
En tanto,desmintió que la adquisición de vacunas haya estado habilitada desde unprincipio: “Esa política nos pareció bien, pero en enero Santiago Cafiero dijoque las provincias no podíamos comprar vacunas, de todos modos en diciembre lointentamos y recién hoy nos dicen que eso se puede hacer”.
Hasta ahora, las7.266.500 dosis de diferentes formulaciones que llegaron a la Argentina fueronadquiridas por el Gobierno nacional, el que luego las distribuye segúncriterios poblacionales y epidemiológicos a las provincias. Del total 6.489.846dosis (89,31%) fueron distribuidas a todas las jurisdicciones del país y 4.771.214(65,66%) ya fueron aplicadas.