
El Gobierno de Córdoba ha puesto en marcha tres nuevos distritos policiales y judiciales en la Capital, como parte de su estrategia de reorganización de la seguridad y la justicia provincial. Con esta adición, ya son seis las circunscripciones activas desde el inicio del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia, una iniciativa destinada a integrar en un mismo esquema fiscales, unidades judiciales, comisarías y CAP.
Los distritos presentados recientemente —el 2, el 11 y el 19— abarcan 79 barrios de la ciudad de Córdoba y forman parte de un ambicioso proyecto que prevé la creación de 27 distritos en todo el territorio provincial, de los cuales 12 estarán ubicados en la Capital. Según anticiparon las autoridades, el rediseño territorial permitirá acelerar las investigaciones penales, mejorar la persecución del delito y ofrecer un acceso más directo a la justicia para los vecinos.
El fiscal general Juan Manuel Delgado destacó que se trata de un cambio profundo en la forma de organizar la persecución penal: “Este plan nace con un propósito claro, que es transformar la manera en que trabajamos. No se trata solo de revisar estructuras, sino de dar un salto cualitativo. Es un esquema que permite coordinar fiscalías, unidades judiciales y dependencias policiales en un mismo territorio bajo la conducción de un fiscal, generando un sistema más integrado, cercano y eficaz”.
Delgado también enfatizó que el proyecto avanzó gracias a un amplio consenso político e institucional: “Hemos superado la resistencia al cambio gracias al apoyo del Poder Ejecutivo, de los ministros de Seguridad, de Justicia y Trabajo, y de los miembros del Tribunal Superior de Justicia. Fue fundamental entender que el cambio era necesario”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, vinculó la puesta en marcha de los distritos con la visión del gobernador Martín Llaryora sobre la seguridad: “Como dice el gobernador, sin seguridad no hay paz social y sin paz social no hay progreso posible. Por eso entendemos la necesidad de innovar en un área que, muchas veces, ha sido manejada en compartimentos estancos”.
López también recordó que el proceso se complementa con la creación de fiscalías especializadas en la lucha contra el narcotráfico en diferentes puntos de la provincia: “Se trata de una clara decisión política de impulsar la nueva ley de seguridad. La incorporación de nuevos distritos materializa el esfuerzo del Poder Ejecutivo en conjunto con el Ministerio Público Fiscal.”
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, habló de un “cambio de paradigma” en la forma de abordar el delito. “Detrás de este nuevo plan está la firme decisión de nuestro gobernador de fortalecer la territorialidad tanto en la prevención como en la persecución. Esto implica articular fuerzas de seguridad, fiscalías y unidades judiciales, acompañado de una inversión histórica en infraestructura y equipamiento”, aseguró.
Más presencia territorial
El diseño de los nuevos distritos implicó una reorganización de límites territoriales y jurisdiccionales, de modo que cada área disponga de un fiscal de referencia y un esquema de coordinación directa con las comisarías y el CAP. Según el Gobierno, este modelo garantiza una justicia más accesible, con fiscales presentes en el lugar de los hechos, un trabajo conjunto con la Policía y asesoramiento directo a las víctimas.
Asimismo, se busca dar visibilidad a las responsabilidades en cada distrito: tanto los fiscales como los jefes policiales tendrán zonas definidas a su cargo, lo que, según los funcionarios, mejorará la rendición de cuentas y el contacto con los vecinos.
Zonas y autoridades
- Distrito 2: incluye barrios como Parque Chateau Carreras, Valle Escondido, Villa Alberdi y Guarnición Militar Córdoba. Fiscal: Horacio Vázquez. Jefe Policial: Martín Llados.
- Distrito 11: abarca General Artigas, Jockey, Villa Eucarística y Nuestro Hogar III, entre otros. Fiscal: José Alberto Mana. Jefe Policial: Tobías Malvares.
- Distrito 19: comprende sectores como San Francisco, Alto Alberdi, San Rafael y Los Plátanos. Fiscal: Andrea Martín Artese. Jefe Policial: Diego López.
Del lanzamiento participaron autoridades del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal, la Legislatura y el Consejo de Planificación Estratégica, así como jefes policiales y representantes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Claves del Plan de Gestión Territorial
- * 27 distritos policiales y judiciales previstos en toda la provincia.
- * 12 circunscripciones estarán en la ciudad de Córdoba.
- * Ya funcionan 6 distritos en la Capital.
- * Unificación de fiscalías, comisarías, CAP y unidades judiciales.
- * Fiscales con presencia directa en el territorio.
- * Mayor coordinación entre Justicia, Policía y ciudadanía.
- * Inversión en infraestructura y equipamiento para seguridad.
- * Acceso más rápido y cercano al servicio de Justicia.