Miércoles, 5 de septiembre de 2007   |   Economía

Coparticipación record: Llegaron a la provincia más de $ 240 millones en agosto

Recaudación: beneficios por el "efecto derrame"
El notable desempeño de los recursos tributarios de la Nación favoreció las finanzas del interior del país. En agosto recibieron $4.965,9 M, acusando un aumento de 37,1% con respecto a un año antesAlgunos economistas no aprueban los "efectos derrame" de la bonanza económica sobre el resto del sectores, como ocurrió nuevamente en agosto en el caso del reparto de los impuestos coparticipables con las provincias, porque – sostienen- “se derraman sólo las migajas”.Sin embargo, el singular desempeño de la recaudación a cargo de la AFIP que posibilita el actual escenario de bonanza de actividad y precios determinó que en los últimos doce meses las transferencias automáticas de la Nación al interior del país se elevaran en 37,1%, acompañando el ritmo de crecimiento de los recursos tributarios globales de la administración central.Se trató en el caso puntual de agosto de un incremento de los giros de fondos al conjunto de las 24 jurisdicciones del país de más de $1.350 millones, cifra que representa por si solo un tercio del desequilibrio global que se prevé para este año para la totalidad de las provincias. La distribución fue la siguiente, en millones de pesosBuenos Aires 963,4Santa Fe 447,1Córdoba 438,2Chaco 244,4Entre Ríos 240,8Tucumán 235,3Mendoza 206,4Santiago del Estero 202,3Salta 193,2Corrientes 186,5Formosa 176,5Misiones 166,7San Juan 162,5Jujuy 140,8Catamarca 132,0Río Negro 122,4San Luis 110,0La Rioja 100,5Ciudad Autónoma 98,0La Pampa 91,6Neuquén 86,8Chubut 80,6Santa Cruz 77,7Tierra del Fuego 61,2Total 4.964,9Fuente: Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las ProvinciasPolíticas expansivasSemejante crecimiento de los recursos volcados al interior del país, por el alto crecimiento de la recaudación de impuestos coparticipables, posibilitó a las administraciones provinciales hacer frente a las demanda de gasto por parte de diversos sectores de sus economías.En el acumulado de los primeros ocho meses del año, los giros automáticos se elevaron a $35.440,5 M, lo que representó un incremento de más de $8.250 M en comparación con igual período del año anterior, es decir, 30,3 por ciento.Pese a semejante impulso, que superó el efecto conjunto del aumento de la actividad y de la inflación, algunas jurisdicciones van camino a cerrar el año con déficit fiscal, según denuncias muchos de los candidatos a gobernar las distintas provincias a partir del próximo 10 de diciembre. (Infobae)

Déjanos tu comentario: