Martes, 7 de octubre de 2025   |   Nacionales

Contrapunto en ‘QR!’: ¿Deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert?

Tras el abandono del candidato acusado de haber recibido financiamiento narco por parte del empresario Fred Machado, la Junta Electoral bonaerense convocó a una audiencia para analizar la reimpresión de millones de boletas para las elecciones legislativas generales del 26 de octubre. Irina Hauser advirtió sobre un intento de “trastocar las reglas”, mientras que Pablo Caruso propuso “garantizar el derecho electoral por encima de los costos”.
Contrapunto en ‘QR!’: ¿Deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert?

La polémica en torno del escándalo que involucra al diputado José Luis Espert y al empresario acusado de narcotráfico Fred Machado sumó este lunes un nuevo capítulo institucional. La Junta Electoral Bonaerense convocó a una audiencia con el ministerio del Interior y los apoderados de todas las fuerzas políticas para analizar la posibilidad de reimprimir millones de boletas. El oficialismo busca reemplazar la imagen del depuesto candidato por la de su reemplazante como cabeza de lista, Diego Santilli, de cara a los comicios legislativos generales del próximo 26 de octubre.

Según explicó la periodista Irina Hauser en QR!, el organismo pidió al ministro del Interior, Lisandro Catalán, que antes del 8 de octubre informe el costo de la reimpresión, si existe partida presupuestaria disponible y los plazos de licitación y entrega del material electoral. Se estima que el trabajo de reimpresión costaría el equivalente a 12 millones de dólares.

Además, la Junta Electoral Bonaerense solicitó al Correo Oficial que “inicie los pasos mínimos para garantizar la distribución del material electoral y que las boletas lleguen a tiempo al día de los comicios”. La reunión fue convocada para el miércoles a las 10.30, con el objetivo de “asegurar el normal desarrollo de los comicios del 26 de octubre” y “preservar la institucionalidad del proceso”.

Hauser subrayó que Fuerza Patria manifestó su rechazo a la medida, y responsabilizó a La Libertad Avanza por la situación. “Las listas ya fueron oficializadas. La Libertad Avanza está inventando una nueva situación porque decidieron no sostener a su candidato. Hace mucho que sabe lo de Espert con Machado. Es una avivada. Nadie quiere que se afecten los derechos electorales de la ciudadanía”, sostuvo la periodista en el piso del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22.

En contraste, el conductor Pablo Caruso planteó una mirada opuesta: “Me da la sensación de que habría que, dentro de los plazos posibles, estirar al máximo la posibilidad para que el electorado, cuando ingrese al cuarto oscuro, tenga claridad al momento de votar. Garantizar el derecho a una elección como corresponde. No hay que mirar el bolsillo: es una inversión en la democracia, no un gasto”, expresó, pronunciándose a favor de la reimpresión de las boletas.

El debate ocurre en el marco del impacto político y judicial que provocaron las revelaciones sobre los vínculos financieros entre Espert y Machado, empresario imputado en causas por lavado de dinero y narcotráfico internacional y sobre quien pesa un pedido de extradición de Estados Unidos. La discusión sobre la reimpresión de boletas reabre interrogantes acerca de la transparencia del proceso electoral y de las responsabilidades de los espacios ante crisis políticas en vísperas de elecciones.

BR / FPT

Déjanos tu comentario: