Sábado, 16 de abril de 2022

Continuarán trabajando en la creación de la Fiscalía Anticorrupción

Diputados provinciales se reunirán en comisión el próximo martes para seguir dándole forma al proyecto enviado por el gobernador Gustavo Bordet. Sus Facultades y su conformación.



Continuarán trabajando en la creación de la Fiscalía Anticorrupción

El proyecto para la creación de la Fiscalía Anticorrupciónsera tema central en la próxima reunión de la Comisión de AsuntosConstitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de laCámara de Diputados de Entre Rios, a realizarse el próximo martes 19 a las 9.

La iniciativa fue enviada a la Legislatura provincial por elPoder Ejecutivo que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, el pasado 14 demarzo, y propone que el organismo a crearse funcione en el ámbito delMinisterio Público Fiscal.

Con ciertas reminiscencias a la desaparecida FIA, el entecontará con la facultad de investigar y acusar de los delitos contra laadministración pública provincial cometidos, tanto en la provincia como fuerade la misma.

Además, promoverá la investigación de la conducta de losfuncionarios y empleados de los tres órganos del gobierno, Ejecutivo Legislativoy Judicial, del Estado provincial, municipal y comunal.

Según consigna el medio El Entrerrios, la FiscalíaAnticorrupción tendrá la siguiente conformación:

a) Un cargo de Fiscal Anticorrupción, con asiento en laciudad de Paraná, con jerarquía de Procurador Adjunto conforme lo previsto enla Ley Nº 10.407, Orgánica de Ministerio Público de Entre Ríos.

b) Dos cargos de Fiscales Anticorrupción Adjuntos, uno conasiento en la ciudad de Paraná y otro con asiento en la ciudad de Concordia,los que tendrán jerarquía de Agentes Fiscales, a todos sus efectos, condependencia directa del Fiscal Anticorrupción.

c) Un profesional de la Abogacía, con trayectoria acreditadaen procesos administrativos, con jerarquía de Fiscal Auxiliar Ministerio Público,con asiento en la ciudad de Paraná.

d) Dos cargos de Contadores Públicos Nacionales o Licenciadosen Ciencias Económicas, que formarán parte del equipo pericial, con jerarquía yremuneración de Secretario de Juzgado de Primera Instancia (Art.120 de la ley6.902), con asiento en la ciudad de Paraná.

e) Un experto en Informática, que deberá acreditarLicenciatura o Ingeniería en Informática, con idoneidad para la investigaciónde datos obrantes en sistemas digitales, con jerarquía de Delegado de MinisterioPúblico, con asiento en la ciudad de Paraná.

f) Dos cargos de Oficial Mayor.

g) Dos cargos de Oficial Auxiliar.

“Cuando se habla de actos de gobierno y actosadministrativos, tiene que primar la transparencia”, remarcó Bordet cuando dioa conocer la iniciativa y sostuvo que “el fortalecimiento de las institucionesdemocráticas es clave para consolidar la confianza de la sociedad en lapolítica”, aseveró el gobernador Gustavo Bordet.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: