El médico también destacó que el Ipser esta mañana fue notificado por el Pami Central de la rescisión del convenio, “y nos exigen que tenemos que dar 30 días más de prestaciones a partir de hoy”.
En este sentido, Navarro sostuvo que “el Pami no nos puede exigir nada porque no ha cumplido con las cosas que debería haber cumplido (deudas, débitos, etc)”, y recordó, por ejemplo, “que aún no nos entregaron la documentación correspondiente para respaldar los débitos que nos he hecho”.
“La idea es no brindar servicios hasta que dentro de 30 días se caiga definitivamente el convenio”, aseveró Navarro, quien dejó supeditada la decisión a la posibilidad de que “se produzca una negociación con signos de certeza”.
Según expresó Navarro a esta Agencia, “estos tres meses últimos meses hemos estado yendo y viniendo a Buenos Aires y al final no hemos encontrado solución a ninguno de los temas que planteamos formalmente”.
Por último, el representante del Ipser aseguró que “el Pami, que fue el que rescindió el convenio, tendrá que hacerse responsable de la salud de los jubilados”.