Domingo, 24 de enero de 2021   |   Política

Continúa la restricción de circulación nocturna

Entre Ríos prorrogó la medida que impide la circulación de personas entre la una y las seis, hasta el 31 de enero inclusive. También se dispone la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria.

Continúa la restricción de circulación nocturna

El Gobierno provincial decidió prorrogar la restricción en la circulación nocturna de personas, desde la una a las seis. La medida, que se inició el 9 de enero pasado y se establecía hasta la medianoche del 24 de enero, se extenderá hasta el próximo 31 de enero, inclusive.

A través de un decreto del PoderEjecutivo se faculta a los presidentes municipales y/o comunales, segúncorresponda, a ampliar dicha franja horaria, en caso de determinarse oportuno yconveniente, previo análisis de las variables sanitarias y epidemiológicas enlas jurisdicciones de su competencia.

Se exceptúan las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanosafectados a su efectivo cumplimiento.

A pesar del continuo trabajo enel fortalecimiento de los servicios críticos la ocupación de camas sigue siendoalta, por lo que sigue siendo necesario apelar y concientizar a la ciudadaníarespecto de las responsabilidades individuales e instar a la solidaridad con elrecurso humano sanitario.

En atención al análisis de losindicadores epidemiológicos, al nivel de ocupación de Unidades de TerapiaIntensiva y teniendo presentes los factores locales, culturales, sociales yconductuales, resulta necesario adoptar medidas que permitan disminuir la transmisióndel virus.

Por lo cual se consideraconveniente prorrogar las medidas dispuestas por el Decreto Nº 5/21 GOB hastael 31 de enero de 2021; la restricción parcial y temporaria a la libertadambulatoria tiende a la preservación del derecho colectivo a la salud pública ydel derecho subjetivo a la vida.

El decreto tiene por objetocontener y mitigar la propagación de la epidemia de COVID-19 y con suaplicación se pretende preservar la salud pública, adoptándose en tal sentidomedidas proporcionales a la amenaza que se enfrenta, en forma sectorizada,razonable y temporaria.

Desde la fuerza policial destacan un alto acatamiento a la medida por parte de la población.

Situación epidemiológica de laprovincia al 20 de enero de 2021

Las localidades con transmisióncomunitaria sostenida continúan siendo Paraná, Gualeguaychú, Concordia,Concepción del Uruguay y Chajarí.

En tanto, 12 localidades seencuentran con transmisión local por conglomerados: Colón, Victoria,Federación, La Paz, San José, Villaguay, Gualeguay, Nogoyá, Basavilbaso, Viale,Lucas González y Hernandarias.

Lo que dice el archivo

Desde el gobierno provincial secontinúan en forma permanente adoptando medidas y ejecutando accionestendientes a morigerar la transmisión del virus y a fortalecer el sistemasanitario. Se destaca el Plan Rector de Vacunación contra elcoronavirus el cual actualmente se está llevando a cabo comenzando con elpersonal de Salud de los sectores público y privado y el que ha sidoimplementado en forma coordinada con el gobierno nacional.

No obstante, es necesarioinstar a la comunidad a cumplir los protocolos y medidas de cuidado para lograrel equilibrio entre las actividades de la vida diaria y la demanda al sistemasanitario, dado el exponencial crecimiento de los contagios.

A pesar del continuo trabajo enel fortalecimiento de los servicios críticos la ocupación de camas sigue siendoalta, siendo necesario apelar y concientizar a la ciudadanía respecto de lasresponsabilidades individuales e instar a la solidaridad con el recurso humanosanitario.

Por la dinámica de la transmisiónde los nuevos contagios del virus SARS-CoV2 el Poder Ejecutivo con el objetivode evitar situaciones que puedan favorecer su propagación, debe priorizar lalimitación de la circulación en el horario nocturno.

A partir de laexperiencia nacional e internacional, se ha podido establecer que lasactividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implicancontacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o abiertosque involucran la concentración de personas, dificultan el uso de tapabocas/nariz y el mantenimiento de la distancia física.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: