Lunes, 13 de septiembre de 2021   |   Política

Consultor entrerriano anticipó la sorpresa de Galimberti

“Podría haber sorpresas en la interna de Juntos en Entre Ríos”, escribió Matías Micheloud en INFORME DIGITAL el 13 de agosto pasado aludiendo a la buena intención de voto que mostraba el intendente de Chajarí.

Consultor entrerriano anticipó la sorpresa de Galimberti

El director de PulsoConsultores, Matías Micheloud, publicó un análisis a través de INFORME DIGITAL elpasado viernes 13 de agosto, donde señalaba la posibilidad de que en la internade Juntos por Entre Ríos se registrara alguna sorpresa. El resultado avala la proyección planteada hace un mes.

“Podría haber sorpresas en la interna de Juntos en EntreRíos”, haciendo alusión a que Galimberti mostraba una intención de voto en los sondeospara nada despreciable.

En la evaluación seconsideraba la intención de voto que mostraba, en aquel momento, el intendente deChajarí quien finalmente consiguió pasar el piso del 25% y estará tercero en lalista en las próximas Generales. 

Lo que dice el archivo

A la luz de los resultados, el candidato oriundo de Chajarí cosechó en la interna con Frigerio el 31,81% de los votos (un total de 126.831 sufragios), desplazando del tercer lugar a su correligionario Atilio Benedetti de la lista del exministro de Macri, y convirtiéndose en el tercer candidato más votado en las pasada elecciones PASO del domingo 12 de septiembre.

El gráfico señala la proyección realizada por Pulso.

¿El porqué del acierto?

Pulso Consultores,fue la única consultora que un mes antes a través de su director marcótendencias públicamente acerca de estas elecciones en Entre Ríos y acertó.

Matías Micheloud.

En este marco, el director de Pulso Consultores reflexionó sobre el análisis propuesto. “Parano ser irresponsables y por prudencia, entendiendo que en el contexto de malhumor social, de bronca, de cierta apatía, es complicado acertar guarismos noquisimos mostrar antes los números de los sondeos acerca de intención de votoque habíamos realizado, por eso elegimos hablar de tendencias y seguramentesigamos con esta lógica en la mayoría de los casos, por lo antes mencionado”, señaló.

Lo que dice el archivo

“Hoy podemos afirmar que los resultados electorales comparados con lasmediciones previas fueron muy aproximados. Si tomamos a las grandes fuerzaspodemos observar, estuvieron dentro del margen de error. Eso nos pone muycontentos y nos alienta a seguir trabajando, mejorando, agradecidos de losclientes que confían, y la gente que participa. A la opinión públicahay que cuidarla más”, concluyó Micheloud.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: