Martes, 13 de mayo de 2025   |   Economía

Consulta tu Voucher educativo 2025 y verifica el estado de tu trámite

Familias con hijos en escuelas privadas deben seguir estos pasos para consultar si acceden al subsidio estatal
Consulta tu Voucher educativo 2025 y verifica el estado de tu trámite

El Ministerio de Capital Humano anunciará la implementación del Voucher Educativo 2025, una herramienta esencial para las familias argentinas que atraviesan dificultades para afrontar los pagos de las cuotas de escuelas privadas. Este beneficio tiene como objetivo asegurar la continuidad educativa, cubriendo hasta el 50% de las cuotas mensuales en instituciones privadas que reciben una alta subvención estatal.

Requisitos esenciales:

  • Familias con hijos menores de 18 años.
  • Estudiantes regulares en instituciones privadas que estén subvencionadas en al menos un 75% por el Estado.
  • Ingresos familiares que no superen los siete salarios mínimos ($2.077.824 a marzo de 2025).
  • DNI y CUIL actualizados de los menores que serán beneficiados.
  • CBU registrado y vigente en Mi ANSES.

Proceso de inscripción:

  • La inscripción se realiza de forma completamente digital en la plataforma Mi Argentina hasta el 16 de mayo.
  • Se debe completar un formulario con datos personales, información de los menores a cargo, y el estado de la solicitud.
  • Es necesario presentar una certificación de regularidad escolar emitida por la institución educativa.
  • Para verificar el estado del trámite:
  • Acceder con usuario y contraseña a la plataforma oficial del Programa de Asistencia para Vouchers Educativos a través de Mi Argentina.

Cómo consultar el estado de la solicitud

Si la solicitud es rechazada, se debe ingresar a la página https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos para revisar el motivo y presentar un reclamo en un plazo de cinco días posteriores al rechazo.

Forma y condiciones del pago:

  • ANSES efectuará el pago del beneficio en nueve cuotas mensuales durante el ciclo lectivo.
  • El beneficio se suspenderá temporalmente si hay dos meses consecutivos de cuotas impagas.
  • Una vez que se regularice la deuda, el beneficio se reactivará, incluyendo pagos retroactivos para asegurar la continuidad educativa del estudiante.

Déjanos tu comentario: