
El próximo domingo 31 de agosto, los ciudadanos de Corrientes acudirán a las urnas para elegir gobernador. Conforme al Código Electoral provincial, el voto es obligatorio y aquellos que no voten deberán afrontar sanciones o justificar su ausencia dentro de los plazos establecidos.
Los ciudadanos pueden comprobar su lugar de votación en el sitio oficial de la Junta Electoral de Corrientes. Para ello, deben ingresar su número de DNI, seleccionar su género y luego clicar la opción “Consultar”. El sistema proporcionará la información de la escuela, dirección, distrito, número de mesa y número de orden.
Quienes no se presenten a votar deberán justificar su ausencia ante la autoridad electoral. Los que se ausenten por motivos de distancia, enfermedad o fuerza mayor deberán presentar los certificados correspondientes emitidos el mismo día de la elección.
Multas y sanciones
-
Una multa de entre 50 y 500 pesos.
-
La constancia de la falta de voto en el documento cívico.
-
La imposibilidad de asumir cargos o empleos públicos durante tres años tras la elección.
-
Restricciones administrativas: quienes no abonen la multa no podrán realizar gestiones ni trámites ante organismos estatales provinciales o municipales durante un año.
Quiénes están exceptuados de votar
Existen categorías de ciudadanos que la ley exime de esta obligación, siempre que presenten la documentación correspondiente:
-
Mayores de 70 años.
-
Jueces y auxiliares judiciales que deban mantener abiertas sus oficinas durante la elección.
-
Personas que se encuentren a más de 500 km de su lugar de votación, con certificación policial.
-
Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, con certificado médico oficial o, en su defecto, particular.
-
Trabajadores de servicios públicos esenciales, cuya ausencia haya sido notificada previamente al Ministerio del Interior.
LV/MU