
El Congreso suscribió este jueves una nueva paritaria con los trabajadores del cuerpo, lo que impactará en las dietas de los senadores, ya cuestionadas por sus elevados montos. El acuerdo establece un aumento del 7,52%, acumulado desde junio hasta noviembre.
Esto elevará las dietas de los senadores a una cifra bruta cercana a los $10.216.000, de la cual se deberán descontar el 35% por impuesto a las ganancias y los aportes previsionales, entre otros conceptos.
Aunque el aumento beneficia tanto a los trabajadores de la Cámara de Diputados como a la de Senadores, se traslada de manera directa únicamente a esta última, dado que en 2024, ese órgano indexó las dietas de los miembros de la Cámara Alta a la actualización salarial de los empleados legislativos.
De este modo, tras las negociaciones realizadas por los gremios del Congreso, que acordaron un incremento en los módulos que componen los salarios de los trabajadores, también se actualizó la dieta de los senadores, que está compuesta por 4.000 módulos.
En concreto, los gremios estipularon el aumento del valor del módulo de la siguiente manera: 1,3% más un bono remunerativo de $25.000 retroactivo para junio, julio y agosto; 1,2% más un bono remunerativo de $20.000 para septiembre; y 1,1% más un bono remunerativo de $20.000 para octubre y noviembre, según indicó UPCN.
En total, el acumulado suma un 7,52% y eleva en noviembre el valor del módulo a $2.554,84. Para los senadores, que perciben 4.000 módulos, su dieta se incrementará bruta a $10.216.000 millones de pesos.
Luego del escándalo que generaron los aumentos previos en los haberes de los senadores, la vicepresidenta, Victoria Villarruel , emitió una resolución permitiendo que los legisladores puedan renunciar voluntariamente a los nuevos incrementos. Sin embargo, solo la mitad del cuerpo presentó la nota correspondiente ante la vicepresidenta.
Del interbloque peronista, presidido por José Mayans, únicamente renunciaron al aumento de junio el senador Fernando Rejal y la senadora Alicia Kirchner, mientras que el resto de los 32 integrantes no desistió del incremento. Tampoco renunciaron los senadores provinciales Lucila Crexell (Las Provincias Unidas) y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), mientras que el formoseño Francisco Paoltroni tiene su sueldo embargado por la provincia de Formosa. En esta ocasión, sí se autoexcluyeron de los aumentos los senadores de La Libertad Avanza, la UCR y el PRO.
La defensa de Mayans ante los aumentos: “Ganamos menos que un juez de primera instancia”
En este contexto, el jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, negó que cobren “10 millones por mes”, tal como había afirmado la candidata a diputada libertaria Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta, estúpida”.
Durante su discurso en el recinto en la sesión de este jueves, el formoseño aseveró: “Desde hace un año escucho que dicen que voy a ganar 9 o 10 millones de pesos, y cada vez que reviso mi cuenta me sorprendo y veo que ni siquiera llega a la mitad. Ganamos menos que un juez de primera instancia y el Presidente (Javier Milei) dice que ganamos 10 millones de pesos; nunca hemos ganado esa suma”.
“Es un mentiroso. Le digo a la tonta esta, si cree que va a venir acá a ganar 10 millones… ¿Cómo se llama? Virginia Gallardo. Ella dice en una mesa tradicional que quiere ganar 9 millones, la verdad que una tonta, una estúpida; aquí no se gana esa plata, se ha tragado la mentira del Presidente”, añadió Mayans.
LM / EM