
Los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano comenzaron ainvestigar las presuntas irregularidades en la Caja de Jubilaciones de EntreRíos, luego de que se revelara que se depositó durante muchos años loshaberes a 80 jubilados que ya habían fallecido.
Se constató que en 62 cuentas se hallaba la totalidad deldinero, pero que había 18 casos en los cuales alguien había ido retirando loshaberes, lo cual constituye un delito.
El ex presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y actual asesor en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la Nación, Daniel Elías, explicó que fue “una falla del sistema” y bregó para que se investigue “dónde falló el sistema nacional y cuáles fueron las causas porque las que se informaron tardíamente los fallecimientos”.
Sin embargo, su sucesor, Edgardo Scarione, actual presidente de la Caja, aclaró que “decir que falló solo el sistema nacional sería parcializar el tema. Creo que hubo una serie de causas por las cuales pasó” y dijo que “conociendo este tema, Elías, el día antes de miasunción, pidió una actuación administrativa para que realice los controles pertinentes”,.
El actual titular de la Caja mencionó quefirmaron un convenio con el Registro Civil, “lo que nos permite cruzar datos y bloquear cuentas de personas quefallecen en esta jurisdicción”.
“Obviamente dependemos de la información nacional, parael resto de los fallecidos de fuera de la provincia de Entre Ríos”, acotó el funcionario.
Scarione aseguró que “es un porcentaje minúsculo el que ha percibido haberesdespués de muerto el beneficiario. Seguimos investigando y reclamando y nos siguedevolviendo dinero”.
Y destacó que la Caja de Jubilaciones “recuperó alrededorde 60 millones de pesos. Estas son cifras que vamos actualizando día a día. Sonfondos que estaban depositados en las cuentas del Banco de Entre Ríos” y que nadie había retirado.
Montos y cantidad de involucrados
Si bien en principio se había dejado entrever un perjuiciomucho mayor para las arcas provinciales, el fiscal de Estado, Julio RodríguezSignes, precisó que el total de lopercibido por estos 18 beneficios ascendería a unos 8 millones de pesos que,actualizados, podrían duplicarse.
“Hay una causa iniciada en el Tribunal de Cuentasporque el mismo presidente de la Caja de Jubilaciones verificó que habíairregularidades en la información que envía el Sistema Nacional Tributario ySocial (SINTyS) que informa sobre el fallecimiento de personas fuera de la EntreRíos, porque dentro de la provincia, lo hace el Registro Civil”, aclaró.
“Lo grave es que hay 18 personas a las quealguien les cobró la jubilación. Claramente hay un delito penal, además de lairregularidad administrativa”, advirtió el fiscal de Estado.
“Alguien cobró las jubilaciones por esas 18 personasfallecidas. Por un lado está el proceso penal, pero Fiscalía de Estado debedeterminar el perjuicio y tratar de recuperar esos fondos”, enfatizó.
Añadió que “estas es una investigación preliminar, hayque profundizar. Pero el expediente del Tribunal de Cuentas, respecto de estas18 personas, sumaría unos 8 millones de pesos, pero con intereses yactualizados, seguramente se duplique esa cantidad”.
La investigación penal se inició tras la publicación de la revista Análisis de este jueves, donde se reveló el caso.
(Fuente: El Once)