Jueves, 14 de agosto de 2025   |   Nacionales

Condenan a 4 personas a 2 años de prisión por caza de yaguareté en un fallo histórico en Formosa

En un juicio abreviado recibieron esa condena por el delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida. Tres de ellos cumplirán prisión efectiva domiciliaria.
Condenan a 4 personas a 2 años de prisión por caza de yaguareté en un fallo histórico en Formosa

Perfil Redacción NEA

El juez federal N° 1 de Formosa, Pablo Morán, sentenció a cuatro hombres a dos años de prisión por la caza de un yaguareté realizada en julio de 2024 en la localidad formoseña de Ibarreta.

Todas las partes involucradas en el proceso, que se desarrolló en el marco de un acuerdo de juicio abreviado propuesto por el Ministerio Público Fiscal, calificaron el fallo como “histórico”, ya que, en el caso de tres de los condenados, se les impuso por primera vez una pena de cumplimiento efectivo por este tipo de delitos.

Condena por la caza ilegal de yaguareté

“Los cuatro condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravada por el concurso de tres o más personas en calidad de coautores. Tres de ellos, identificados por sus iniciales como V.P.D.L., W.P.D.L. y C.H.C., recibieron la pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo bajo la modalidad de arresto domiciliario. Por su parte, M.C. fue condenado a la misma pena, pero con ejecución en suspenso”, informó Fiscales.gob.ar.

Además, “se acordó que los imputados realizarán una capacitación sobre la protección legal específica de la especie Panthera Onca -el yaguareté-, que en 2001 fue declarada “Monumento Natural” mediante la Ley 25.463, así como respecto a toda la fauna de la zona”.

“La capacitación se llevará a cabo en un establecimiento educativo cercano a los domicilios de los imputados, impartida por especialistas designados por los querellantes y abierta a toda la comunidad”, precisó el sitio.

En representación del Ministerio Público Fiscal, intervinieron, durante la etapa de instrucción, el titular de la Fiscalía Federal N°2 de Formosa, el fiscal federal Luis Benítez, y en la etapa de juicio, la fiscal federal Elena Marisa Vázquez.

“Gravedad ecológica”

La fiscal Vázquez consideró que “esta condena es necesaria para preservar la riqueza de la biodiversidad de las especies en la provincia y en la región”.

“Lo fundamental aquí, más allá del hecho que estamos juzgando, es generar conciencia sobre la gravedad ecológica que implica la muerte de un yaguareté, así como la de otras especies protegidas”, enfatizó el juez Morán.

Los defensores expresaron su conformidad con el acuerdo alcanzado, al que consideraron “justo”.

El caso

El expediente se inició a raíz de una denuncia presentada por la representante de la provincia de Formosa en la Subcomisión Chaqueña para la conservación del Yaguareté y representante titular ante el Comité General de Gestión Yaguareté del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté (PNCMNY).

La mujer relató que el 27 de julio de 2024, recibió a través de WhatsApp fotos y mensajes de audio de una persona (cuyo nombre se reserva) en los que podía observar a un ejemplar de yaguareté sacrificado de manera furtiva, aparentemente mediante el uso de armas de fuego.

En esos registros, “se pudo ver al animal atado, colgado de patas sobre una base de madera, eviscerado y degollado. A su vez, en las mismas imágenes aparecían tres hombres sonrientes, aparentemente celebrando el hecho consumado con el animal”.

Investigación

La Policía llevó a cabo una serie de acciones para identificar a las personas que aparecían en las imágenes y para localizar el domicilio donde podrían encontrarse los restos del animal cazado, señala Fiscales.gob.ar.

“Así se logró reconocer a M.C. y se localizó su domicilio. Finalmente, el 29 de julio de ese mismo año, se realizó un allanamiento por orden del Juzgado de Instrucción y Correccional de Las Lomitas, donde el ahora condenado intentó darse a la fuga, pero fue detenido”, detalla el sitio.

Durante el operativo, se recolectaron muestras de pelos del animal en cuestión. Posteriormente, los efectivos pudieron identificar a los demás hombres involucrados en la caza del animal, quienes después fueron detenidos, imputados y finalmente condenados.

Déjanos tu comentario: