
En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas yObligatorias (PASO) del domingo, el peronismo de Concordia le dio a Adán Bahlun fuerte respaldo en su precandidatura a gobernador, obteniendo la mayordiferencia con Juntos por el Cambio en comparación con los demás distritoselectorales.
En efecto, los números preliminares indican que las listasque adherían a la postulación del actual intendente de Paraná, en Concordia,sumaron 35.313 electores, marcando una significativa diferencia respecto a los29.718 de Rogelio Frigerio.
En este marco, Concordia estaría recuperando su carácterde capital provincial del peroniso, como se la suele llamar.

María de los Ángeles Petit, ex diputada nacional.
Recuperar el lugar
Esta recuperación de voluntades en Concordia ocurre después de la derrota que el PJ sufrió en las elecciones legislativas del 2021 en esa localidad, donde Rogelio Frigerio, candidato de Juntos por el Cambio, logró el 53,4% con 55.259 votos, y Enrique Cresto del Frente de Todos sumó el 35,1% con 36.362 votos.
Al respecto habló la ex diputada nacional María de losÁngeles Petit, que analizó los resultados e indicó: “Concordia recupera unlugar de relevancia en el mapa electoral del peronismo, al darle en la ciudad ydepartamento Concordia la mayor diferencia en favor de Adán Bahl en toda laprovincia”.
Petit, quien forma parte de los equipos técnico políticos deJusta, Libre y Soberana, agrupación que encabeza Enrique Cresto, actual titulardel municipio concordiense, expresó: “El peronismo concordiense se impone anteFrigerio y sus candidatos porque se militó y se trabajó con ese objetivo, másallá de las diferentes ofertas electorales con que el Frente Más para EntreRíos se presentó en las PASO”.