Domingo, 30 de enero de 2005   |   Política

CONCORDIA: FUE REEMPLAZADO EL JEFE DE LA POLICÍA DEPARTAMENTAL

Miño no es más el jefe Departamental de Concordia, en su lugar llega el comisario inspector Sergio Martín. Hay diversos relevos, ascensos, cambios de mando y disponibilidades.
Al día siguiente de que el jefe Departamental de Policía, comisario inspector Hugo Miguel Laurentino Miño, presidió el lanzamiento del Bachillerato Acelerado para Adultos “Cabo 1º Ramón Luis Godoy”, el gobernador Jorge Pedro Busti anunció que el funcionario policial será trasladado a Paraná, para hacerse cargo de la subdirección de Ayudantía General de la Policía de Entre Ríos. En su lugar llegará a nuestra ciudad el comisario inspector Sergio Martín, quien se desempeñaba como jefe en Departamental La Paz. En tanto que el comisario inspector, Gustavo Horacio Maslein, fue designado como subjefe a Concepción del Uruguay; y su cargo como subjefe de Concordia será ocupado por el comisario inspector Luis Alberto Lazo, actual jefe de Investigaciones en Nogoyá. El acto de cambio de autoridades se estaría realizando entre lunes y martes. El comisario Miño se había hecho cargo de la Jefatura Departamental el 25 de marzo del año pasado, en reemplazo del comisario mayor Alfonso Gregorutti, quien en esa oportunidad fue trasladado a Gualeguay, en tanto que el comisario Maslein había ocupado el lugar del comisario inspector Jorge Fabián San Román. Relevos anuales y ascensos.Los cambios se imprimen dentro de una casi total renovación de la policía de Entre Ríos, a partir de aceptársele la renuncia al comisario Héctor Marcolini, como subjefe de la policía de Entre Ríos y de que su cargo fuera ocupado por el ex jefe de policía de Concordia, Comisario General Miguel Angel Geuna y de los ascensos, relevos y pases a disponibilidad que anualmente se disponen a solicitud del jefe de policía de Entre Ríos, Comisario General Ernesto Geuna, al señor ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Sergio Urribarri, quien los pone a consideración del gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti.Bachillerato Acelerado para Adultos El lanzamiento del Bachillerato Acelerado para Adultos, se realizó el viernes por la mañana en la sede de calle Pellegrini, ante la presencia de autoridades provinciales y municipales. Luego del acto, el comisario inspector, Hugo Miño, se mostró muy conforme por el lanzamiento del bachillerato y el número de inscriptos. «Estamos hablando de 140 suboficiales que van a poder acceder a este sistema educativo, que tiene características especiales, teniendo en cuenta la edad de los mismos. Tenemos que darle la oportunidad al personal para que se pueda capacitar, preparar y superar», alegó. El funcionario policial acotó que a los suboficiales que acceden a este sistema cuando ingresaron a la Policía no se le exigía «estudios secundarios o básicos y consideramos que esta es una buena oportunidad» y que redundará «en beneficio de la comunidad». Tras indicar que la idea surgió en «base a las necesidades que uno va observando», aseguró que «era una deuda que la jefatura tenía con su personal» y que durante un año se estuvo trabajando en el proyecto junto a la Supervisión Departamental de Escuelas. La currícula cuenta con una carga importante de horas y que mañana se comienza con el dictado de clases. «Se hacen dos comisiones, que a su vez se van a subdividir en otras dos más, y se cursará en horarios de la tarde en forma diaria», detalló Miño. En beneficio de la gente El flamante vocal del Consejo General de Educación (CGE), Víctor Fassi, rescató el esfuerzo realizado por el comisario Miño para la concreción de esta iniciativa en Concordia. Apuntó a El Sol, que en un inicio habrá «más de 70 alumnos, suboficiales de la fuerza, que tomarán una capacitación, para obtener el título secundario, con una orientación específica en la Policía» y aclaró que «es algo a término, no es que va a quedar una escuela para toda la vida», con la posibilidad de que se traslade a otro lugar cuando cumpla su objetivo en Concordia. El funcionario provincial explicó que el primer fundamento dado por Miño fue que «sus subalternos, sus subordinados, tengan una capacitación distinta, para poder tener mejor trato con la gente. La educación es indispensable en todos los ámbitos». En cuanto a la tarea que comenzó a desempeñar como vocal del CGE, Fassi indicó que «es un trabajo con distintos matices, donde se toman decisiones a nivel provincial, cuando uno estaba acostumbrado a manejarse vía Departamental. Tuve un buen recibimiento del personal y los compañeros de trabajo, pero ahora es muy pronto para darle un resultado a los trámites hechos».

Déjanos tu comentario: