Balla manifestó que recibió un pedido de la Secretaría de Salud y que sobre esa base dictó la conciliación obligatoria. También indicó que había recibido notificación de ATE informando de la continuidad de las medidas de fuerza.
El funcionario subrayó que los trabajadores de Enfermería no podrán ahora continuar con las retenciones de servicio que venían realizando en los hospitales desde el jueves de la semana pasada, como tampoco los funcionarios provinciales disponer medidas disciplinarias.
“Con esto lo que se busca es tratar de juntar a las partes y que se entre a negociar”, dijo Balla, y señaló que el diálogo, por los carriles por los cuales se desarrolló hasta ahora, no arrojó resultados satisfactorios.
Como se recordará, los enfermeros reclaman que se les equipare el valor de la hora trabajada con el que se le paga a los empleados del escalafón general. El gobierno había propuesto montos de 80 y 90 pesos no remunerativos para cada categoría, pero esto había sido rechazado por los representantes de los empleados, que continuaron restringiendo los servicios en los hospitales.
En rigor, la crisis se inició por el descuento de los montos correspondientes al pago del código 271, que había sido mal liquidado al personal del escalafón de Enfermería. Luego se agregaron los reclamos de recomposición salarial y las medidas de acción directa.
Sin acuerdo en el túnel
Por otra parte, ayer volvieron a reunirse en la Dirección de Trabajo los trabajadores del túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis y las autoridades del ente interprovincial que administra el viaducto. En esta audiencia de conciliación continuaron los desacuerdos y las partes seguirán negociando el jueves a las 10.
“Todavía no hay acuerdo. Se tiraron propuestas y quedaron en seguir conversando”, dijo Balla, y agregó que “el Ente hizo una oferta y la otra parte una contrapropuesta, pero las diferencias siguen siendo grandes”.
Tampoco se mostró optimista en cuanto a que el jueves se llegue a una resolución para el conflicto. “De todos modos, tenemos hasta el 27 para seguir negociando, que es cuando vence la conciliación obligatoria”, acotó el titular del organismo laboral.
En este caso, los trabajadores reclaman que sus salarios se igualen con los del escalafón de vialidad de la Provincia de Santa Fe. Con ese fin realizaron retenciones de servicios y no cobro de peaje, por parte de los autoconvocados.




