Sábado, 3 de mayo de 2008   |   Política

Concertación Plural: Urribarri sigue los pasos de Kirchner

Kirchner asume el 14 de mayo la presidencia del PJ pero después lo usará para presidir la Concertación Plural. Urribarri recibió a Socialistas que integran la nueva formación política y sigue los pasos de los K.
Antes de tomar el mando de la "concertación plural", Néstor Kirchner tiene previsto asumir como presidente del Partido Justicialista el miércoles 14 de mayo con un acto en el corazón del Gran Buenos Aires, donde reside buena parte del apoyo popular al Gobierno nacional.La asunción formal de Kirchner como jefe partidario -que cerrará el proceso de reorganización del PJ- se concretará en el estadio de Almagro, ubicado en el partido bonaerense de Tres de Febrero, territorio político del histórico jefe comunal Hugo Curto. La asunción de Kirchner como jefe del PJ se producirá pocos días antes de que tome el mando de la denominada "concertación plural", que tendrá al PJ como su columna vertebral y sumará a los radicales alineados con el vicepresidente Julio Cobos, socialistas afines al Gobierno y movimientos sociales oficialistas."Vamos paso a paso", suele repetir Kirchner a sus interlocutores en sus oficinas de Puerto Madero, utilizando la famosa frase de su idolatrado Reinaldo "Mostaza" Merlo en medio de la campaña en la que sacó campeón a Racing. Ese "paso a paso" supone que Kirchner debe asumir primero la presidencia del PJ para luego proyectarse a una "instancia superadora" como la "concertación plural", con la que el kirchnerismo busca asemejarse a la concertación de partidos que gobierna Chile desde la restauración democrática.Estas dos etapas de rearmado de las fuerzas que integran el oficialismo prepararán el terreno para el momento político más esperado por el Gobierno este mes, el 25 de mayo, cuando la presidenta Cristina Kirchner prevé lanzar el "Acuerdo del Bicentenario".Las movidas que protagonizará Kirchner en las próximas semanas suponen que tanto el PJ como sus fuerzas aliadas aparecerán encolumnados con el promocionado relanzamiento del Gobierno. Urribarri hace la suya en la provincia"Socialistas entrerrianos se acercan al gobierno provincial y efectúan aportes", es el título que eligió la prensa oficial de la Dirección Gneral de Infomación Pública, para difundir una reunión en la Casa Gris del diputado nacional Sergio Basteiro con el gobernador Sergio Urribarri para expresarle la intención de sumarse a la Concertación Plural e intercambiar opiniones sobre distintos temas, además de efectuar aportes.Tras el encuentro, que contó también con la participación del ministro de Gobierno, Adán Bahl, y del dirigente Manuel Fortuny, el legislador nacional expresó: “Junto a compañeros del socialismo de Entre Ríos y como diputado de un sector que expresa voluntad de cambiar la metodología interna de funcionamiento de nuestro partido, vinimos a plantear la intención de sumarnos a la Concertación Plural, con los aliados históricos que hemos tenido a nivel nacional y provincial, como los del Frente Grande, del Partido Intransigente y aquellos que dieron fundación al ARI”.Luego, detalló: “El objetivo es trabajar en vista de organizar y darle organicidad a ese espacio. De hecho, el 10 de mayo vamos a estar nuevamente en un encuentro provincial para poder fijar las pautas de funcionamiento posterior, para seguir reivindicando los aciertos que tiene este gobierno y pedir cuando se considere necesario el cambio de rumbo de algunas cosas”, agregó.Según mencionó Basteiro, fueron varios los temas sobre los que conversaron, entre ellos tributarios y ambientales, y acotó: “Vinimos a traer la agenda de lo que los socialistas consideramos como elementos para empezar a discutir y a mejorar, y a hacer aportes al gobierno”.Al hacer un balance del encuentro con el gobernador Urribarri, señaló que fue “muy satisfactorio porque están muy encaminadas cada una de las cuestiones que le fuimos planteando. Me parece que se abre un período donde el Partido Socialista no debe tener una actitud de oposición por oposición en sí y desde una actitud pro positiva venir a plantear las necesidades que tiene la gente. Hay más que buena receptividad para poder brindar soluciones”.

Déjanos tu comentario: