Miércoles, 26 de septiembre de 2012   |   Política

Cómo queda Diputados tras las deserciones bustistas

En una semana, el Frente entrerriano Federal sufrió tres duros golpes. Primero se produjo la deserción de los diputados Almará y Vasquez, después de los cinco intendentes y ahora de Lara y Almada. Siete bloques para 35 legisladores.
Los diputados Juan Carlos Almada y Diego Lara anunciaron la formación de un nuevo bloque en la Cámara baja “en razón del nuevo contexto político existente. Se llamará “Juntos por Entre Ríos”. Cabe recordar que la semana pasada Hugo Vásquez y Rubén Almará habían anunciado la conformación del bloque Recuperación Peronista, expresando sus diferencias con la conducción del Frente entrerriano federal (FEF) en lo que consideraron una “falta de contención” hacia los militantes y empleados municipales de Paraná a quienes ven “perseguidos” por la gestión de Blanca Osuna.De esta manera, a los cuatro bloques previstos luego de las elecciones de octubre de 2011 hay que sumarle tres, con lo que los 34 diputados provinciales estarán divididos en 7 bancadas, al menos por el momento y según como se vayan dando los acercamientos y alianzas políticas.La primera modificación se produjo en el bloque del Frente progresista cívico y social (Fpcys), lista por la que llegó a la Cámara Baja el socialista Lisandro Viale, pero si bien no planteó diferencias de tinte político, a la hora de asumir lo hizo en representación del “interbloque” del Partido Socialista.Ahora, con las renuncias al FEF y los nuevos bloques anunciados, la Cámara de Diputados quedará conformada de la siguiente manera:- <u>Bloque Frente justicialista para la victoria y la justicia social (19 diputados):</u> Sergio Schmunck, Juan Navarro, Juan José Albornoz, Antonio Alizegui, José Allende, Estela Almirón, Leticia Angerosa, Marcelo Bisogni, Juan Carlos Darrichón, Luis Jakimchuk, Pablo Mendoza, Claudia Monjo, Emilce Pross, Daniel Ruberto, Laura Stratta, Martín Uranga, Angel Vasquez, Osvaldo Viano y Hernán Vittulo.- <u>Bloque Frente progresista cïvico y social (6 diputados): </u>Agustín Federik, Jorge Monge, María Felicitas Rodriguez, Julián Rubio, Fuad Sosa y Pedro Ullua.- <u>Bloque FAP-GEN (2 diputados):</u> Enrique Fontanetto y María Emma Bargagna. – <u>Bloque Frente entrerriano federal (2 diputados):</u> Fabián Flores y Rosario Romero.- <u>Bloque Partido Socialista – Fpcys (1 diputado):</u> Lisandro Viale.- <u>Bloque Recuperación Peronista (2 diputados):</u> Rubén Almará y Hugo Vásquez.-<u> Bloque Juntos por Entre Ríos (2 diputados):</u> Diego Lara y Juan Carlos Almada.Así las cosas, y teniendo en cuenta las condiciones en que Almada, Lara, Vásquez y Almará se alejan del FEF, con gestos hacia la gestión de Urribarri y el anuncio del propio gobernador de un futuro levantamiento de las suspensiones en el PJ, queda abierta la posibilidad de que se incremente el número de legisladores de la bancada oficialista, facilitando aún más al Poder Ejecutivo provincial el consenso para la aprobación de proyectos.

Déjanos tu comentario: