Sábado, 11 de noviembre de 2023   |   Política

Como parte de la transición, Stratta cerró el ciclo del Senado Juvenil

La vicegobernadora encabezó el último acto del año del programa provincial de la Cámara Alta. La iniciativa que depende de vicegobernación seguirá en el 2024. La presidenta del Senado será Aluani.
Como parte de la transición, Stratta cerró el ciclo del Senado Juvenil

La vicegobernadora Laura Stratta estuvo presente en el acto de cierre de la instancia provincial del programa Senado Juvenil Entrerriano, edición 2023, que se llevó a cabo en el recinto de la Cámara de Diputados.

Con la última sesión, concluyó la etapa provincial del programa educativo que depende de la Vicegobernación de Entre Ríos.

Fue el último de la gestión para la actual presidenta de la Cámara Alta, ya que dejará su cargo para desempeñarse, desde el 10 de diciembre. como diputada provincial, y será reemplazada por la vicegobernadora electa, Alicia Aluani.

Statta en el cierre de la etapa provincial del Senado Juvenil.

Al hacer uso de la palabra, Stratta valoró la importancia de la participación de las y los estudiantes secundarios de los 17 departamentos en un programa educativo que ya lleva 31 años en marcha.

Posteriormente, mencionó el espacio de encuentro que mantuvo con senadores y senadoras juveniles, donde dialogaron sobre su recorrido por el programa y también sobre su mirada del presente y sus desafíos a futuro, especialmente, habló de la importancia de honrar la democracia.

“En estos días cada uno y cada una de ustedes estuvo defendiendo sus proyectos, planteando sus sueños y sus ideas, pero sobre todo estuvieron debatiendo y creciendo con las opiniones de otros y otras. Y eso es muy importante que lo podamos poner en valor”, subrayó la funcionaria

Y añadió: “En una Argentina donde muchas veces prevalece la grieta, es fundamental apuntar desde el Senado Juvenil a la construcción de consensos, a la búsqueda del bien común. No solamente para hacer un mejor Senado Juvenil, una mejor Entre Ríos, sino también una mejor democracia”.

Lo que dice el archivo

Más adelante, la titular de la Cámara de Senadores habló del compromiso con la transformación de la realidad que moviliza y conmueve a las juventudes entrerrianas.

“El Senado nos acerca a las instituciones de la democracia y nos enseña las herramientas, pero también nos enseña el valor de participar”, remarcó

“Es esencial la necesidad de participar para transformar. La participación y la pluralidad de voces nos permite mejorar nuestra democracia”, completó.

Para concluir, Stratta agradeció a las autoridades presentes, a los funcionarios y equipo de trabajo; y expresó: “Destaco a quienes hemos sostenido durante estos años en el gobierno de la provincia, en la cabeza del gobernador Gustavo Bordet, estos espacios de participación ciudadana que son tan importantes para sostener nuestra democracia”.

Statta en el cierre de la etapa provincial del Senado Juvenil.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, valoró el programa del Senado Juvenil y opinó: “Expresa para nosotros una política por parte del gobierno provincial que se mete en la vida de las escuelas de la mejor manera”.

“En primer lugar, estimula la participación de nuestros estudiantes, y enseña las herramientas básicas de la vida democrática de nuestras instituciones. En segundo lugar, fortalece el trabajo interdisciplinario, busca herramientas creativas y didácticas, como es construir un proyecto de ley”, agregó.

Además, la máxima autoridad del CGE dijo: “Quiero celebrar y hacer una mención especial a lo que significa este Senado Juvenil en estos 40 años de democracia, en este contexto que vivimos, donde se resignifica el valor del concepto de democracia, que es una práctica de la forma en la cual elegimos a nuestros representantes, pero también es un modo de vida que los argentinos y las argentinas hemos elegido y hemos consensuado que es la mejor manera de respetar al otro y de construir una comunidad, que hoy parece que en algunos sectores políticos está riesgo”.

“Para nosotros, como adultos y responsables, como parte de un gobierno, tenemos el deber, que es un deber también que tienen que tener nuestros docentes y nuestras escuelas, de poner en valor, hoy más que nunca, lo que significa la vida y la democracia en nuestro país”, finalizó.

Statta en el cierre de la etapa provincial del Senado Juvenil.

Presencias

Acompañaron a la vicegobernadora la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay; y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller. Además, participaron de la ceremonia el senador Horacio Amavet y las senadoras Claudia Gieco y Nancy Miranda; autoridades de la Cámara de Senadores de Entre Ríos. También el presidente del Senado Juvenil, Enrique Herrlein, la secretaria, Lara García y prosecretario, Tomás Favre; alumnos, alumnas y docentes.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: