Jueves, 24 de julio de 2025   |   Política

¿Cómo están las alianzas entre Frigerio y LLA?

Diferentes versiones indican que en Entre Ríos es prácticamente un hecho que habrá unidad entre el oficialismo y los libertarios. El gobernador mostró cautela y dijo que aún no hay nada definido, pero que pronto se resolverá.
¿Cómo están las alianzas entre Frigerio y LLA?

Desde la Casa Rosada, tras el cierre de listas en Buenos Aires, Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza (LLA), encabeza la estrategia de alianzas de cara a las elecciones nacionales de octubre. Acompañada por Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, su equipo analiza en qué distritos presentarse con sello propio y en cuáles confluir con otros espacios políticos, buscando maximizar el apoyo en el Congreso.

Entre las provincias donde suena fuertemente un acuerdo con vistas a las elecciones legislativas se encuentra Entre Ríos, tal como vienen marcando varios medios nacionales, que fundamentan esta afirmación en el buen vínculo que existe entre el Ejecutivo encabezado por Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio.

Sin embargo, fue el propio mandatario entrerriano quien se encargó de bajarle la intensidad a esas versiones, durante una entrevista radial en la que, si bien no descartó una posible alianza, dejó en claro cuál es el marco en el que esa situación debería darse.

En relación con los tiempos, Frigerio aclaró: “Estamos esperando que avancen otras provincias que tienen un calendario electoral más complejo, con elecciones locales. La nuestra es una elección totalmente nacional, con lo cual es muy sencillo: una vez que uno se pone de acuerdo, tiene 10 días para elegir esos nombres, con lo cual no veo mucha complejidad en el tema en nuestra provincia”.

Rogelio Frigerio y Karina Milei.

Y adelantó: “Calculo que lo haremos entre la semana que viene y la otra, y por supuesto lo definiremos también junto con los partidos nacionales que integran Juntos por Entre Ríos”.

En cuanto a las imposiciones de Karina Milei para lograr los primeros lugares de las listas, el titular de la Casa Gris apuntó: “No lo sé, no estoy metido en el tema del armado electoral, no tengo tiempo, no me interesa. Cuando lo definamos lo vamos a comunicar; todavía no hay una definición, ni una decisión, y no hay nada para comunicar”.

Lo que debe suceder para que haya una alianza

Frigerio fue consultado más tarde sobre los posibles beneficios que obtendría Entre Ríos si se alcanza un acuerdo, pero aseveró que eso no condiciona una alianza, y sostuvo: “Tenemos un tema cultural en la provincia que tenemos que revertir. Yo no voy a apoyar nada para Argentina en lo que no esté de acuerdo, por más que nos tiren alguna cosa a nosotros. No es lo que la gente está esperando de mí".

"Los apoyos al gobierno nacional fueron por convicción, no por un toma y daca. Y las cosas en que no estuve de acuerdo, no las apoyé”, añadió.

Posteriormente, ratificó su postura insistiendo: “Uno tiene que reclamar por las convicciones, no porque sea amigo o no del que está arriba, o porque quiere sacar algo a cambio. Yo reclamo por las convicciones. Así se defienden los intereses de la provincia; no se defienden viendo si voy o no en un acuerdo electoral que puede ser circunstancial con determinada fuerza política".

Sobre su vínculo con Milei y la gestión, reveló: "Defiendo al gobierno nacional en lo que considero que hay que defenderlo, porque estoy seguro de que hoy la política en Argentina, por lo menos a nivel nacional, se divide tajantemente entre los que quieren que al gobierno nacional le vaya bien y los que quieren o necesitan, por beneficio personal, que al gobierno le vaya mal. Y yo estoy en el primer grupo: quiero que al gobierno nacional le vaya bien porque así le va a ir bien a la Argentina y a la provincia".

"No especulo electoral ni políticamente con eso. Además, hago lo que esté a mi alcance para que al gobierno nacional le vaya bien. Y después hay otros que ponen palos en la rueda y que quieren y necesitan, por beneficio personal o partidario, que al gobierno nacional le vaya mal”, completó.

Javier Milei y Rogelio Frigerio.

Para concluir, descartó que el encuentro de La Libertad Avanza que se llevará a cabo el fin de semana en Paraná tenga por objetivo entablar un diálogo político con JxER, y expresó: “No está prevista ninguna reunión, por lo menos por ahora”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: