
El exgobernador de Entre Ríos, Jorge Pedro Busti, se sometió estejueves a una intervención quirúrgica para reemplazar la válvula aórtica, procedimientoque el propio dirigente peronista se había encargado de anunciar días atrás. Unespecialista en cardiológía dialogó con INFORME DIGITAL sobre el grado de dificultad de laintervención y los plazos de recuperación: “Son complejas y con pos operatorios bastantes extensos”.
“Todos los recambios valvulares que se hacen por operación cardiacason complejos, con pos operatorios bastantes extensos”, expresó el Dr. Daniel Jauregui, especialista en cardiología.
Sobre el procedimiento de reemplazo, detalló: “Al paciente, para poder cambiarle la válvula, lo ponen en un sistema artificial de bombeo, porque al corazón hay que pararlo ya que no se puede cambiar una válvula mientras el corazón se mueve, eso es lo que se denomina circulación extracorpórea”.
“Al corazón hay que pararlo ya que no se puede cambiar una válvula mientras el corazón se mueve”, explicó Jauregui.
Atravesada la intervención, que se extiende por un lapso de 3 a 5 horas, comienza la evaluación. “Una vez que se cambió la válvula se vuelve a poner enfuncionamiento el corazón y todo el sistema circulatorio”, expresó Jauregui, quien agregó que “el posoperatorio son mínimo 24 horas en asistencia respiratoria y bajo medicación”.
Teniendo en cuenta la complejidad, el profesional señaló que “habitualmente en 30 días” los pacientes que evolucionan favorablemente suelen recuperarse de la intervención en la válvula aórtica.
La sangre sale del corazón hacia un vaso sanguíneo grande llamadoaorta. La válvula aórtica separa el corazón y la aorta. Esta válvula se abrepara que la sangre fluya hacia fuera. Luego, se cierra para impedir que lasangre regrese al corazón.
En este punto, pueden presentarse dos situaciones que indiquen lanecesidad de reemplazar la válvula aórtica:
– Si la válvula aórtica no cierra completamente, por lo que lasangre se escapa de nuevo hacia el corazón. Esto se denomina regurgitaciónaórtica;
– Si la válvula aórtica no abre totalmente, así que el flujosanguíneo hacia afuera del corazón se reduce. Esto se denomina estenosisaórtica.

Válvula aórtica.
La cirugía abierta de la válvula aórtica reemplaza la válvula a través de un corte en el pecho, donde el paciente recibe anestesia general y transita el procedimiento dormido y sin dolor.
Si la válvula aórtica está demasiado dañada, se necesitará una nueva válvula. A este procedimiento se lo llama cirugía de reemplazo, donde el cirujano retirará la válvula aórtica y suturará una nueva en su lugar.

Válvula aórtica.
Puede ser necesario que lo conecten a un sistema de circulaciónextracorporal o bomba de derivación, ya que el corazón se detiene mientras elpaciente está conectado a esta máquina. Esta máquina hace el trabajo delcorazón mientras está detenido.