| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 26 de octubre de 2025

Cómo es el sistema de Boleta Única de Papel para votar en las Elecciones 2025

Mención a:Entre Ríos
El país renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Enterate de qué manera funciona la Boleta Única de Papel (BUP), implementada por primera vez a nivel nacional.
Cómo es el sistema de Boleta Única de Papel para votar en las Elecciones 2025

Este 26 de octubre, Argentina experimenta una transformación en el sistema electoral. El método tradicional de boletas partidarias múltiples fue sustituido por la Boleta Única de Papel (BUP) en todos los comicios nacionales, una medida impulsada con el objetivo de optimizar la transparencia.

Los electores acuden a las urnas para renovar 127 bancas de diputados en todo el territorio nacional y 24 de senadores en ocho distritos: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Adicionalmente, varias provincias tendrán una doble jornada, con elecciones locales que coinciden con la fecha nacional, destacándose la elección de gobernador en Santiago del Estero.

Boleta Única de Papel (BUP) en detalle: ¿Cómo es el sistema para votar?

La Boleta Única de Papel fue establecida por la ley 27.781 y reglamentada por el Decreto 1049/2024. Este instrumento es la planilla oficial y exclusiva para los cargos nacionales, presentando todas las listas y candidaturas disponibles en una sola pieza.

Cada fila corresponde a una categoría a elegir (diputados o senadores), y cada columna presenta las diferentes opciones partidarias.

Paso a paso para votar con la BUP en las Elecciones 2025

1. La autoridad de mesa proporciona la BUP junto con una lapicera.

2. En la cabina de votación, marcar la opción de preferencia en el recuadro de la lista elegida para cada categoría. Solo es válida una marca por cada categoría.

3. La boleta debe plegarse siguiendo las indicaciones impresas para resguardar el secreto.

4. Finalmente, la boleta plegada se deposita en la urna y el votante firma el padrón.

 Así se ve la Boleta Única de Papel (BUP) para las Elecciones 2025 (Imagen ilustrativa).
 Así se ve la Boleta Única de Papel (BUP) para las Elecciones 2025 (Imagen ilustrativa).

Tipos de voto con la BUP

El sistema reconoce el voto afirmativo, en blanco, nulo y recurrido, aunque su definición cambia ligeramente con este formato:

Voto afirmativo

Se produce cuando el elector realiza una única marca dentro del casillero correspondiente a la lista de su preferencia en la categoría. Es fundamental que sea clara (cruz, tilde, círculo, etcétera) hecha con la lapicera provista.

Si se eligen dos categorías (por ejemplo, diputados y senadores), se debe marcar una opción en la fila de diputados y otra opción en la fila de senadores. La validez se verifica por categoría.

Voto en blanco

No existe un casillero para el voto en blanco. Se considera en blanco si el elector no realiza marca alguna en la fila de una categoría determinada.

La BUP permite el voto diferenciado. No marcar una opción para diputados (voto en blanco) no anula el voto realizado para la categoría de senadores.

Voto nulo

El voto será anulado si la voluntad del elector no puede establecerse o si se infringe la normativa. Las causales más comunes son:

  • Realizar más de una marca en la misma categoría.
  • Incluir inscripciones, firmas o dibujos ajenos a la elección.
  • Utilizar una lapicera o elemento de marcado no permitido.

Voto recurrido

Ocurre cuando la validez de la BUP es cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales. El sobre se sella y es enviado a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.

Errores y consultas frecuentes al momento de votar

¿Qué hago si me equivoco o rompo la boleta?

Si el votante comete un error al marcar o daña la BUP, debe notificar inmediatamente al presidente de mesa. La autoridad tomará la boleta dañada, la colocará en el sobre de “boleta reemplazada” y le entregará una nueva para que regrese a votar.

¿Puedo usar mi propia lapicera?

Si bien la ley no lo prohíbe, la Cámara Nacional Electoral (CNE) recomienda fuertemente usar la lapicera provista por la autoridad de mesa. El uso de colores o tipos de tinta diferentes podría ser motivo de cuestionamiento por parte de los fiscales, lo que podría terminar en la anulación del voto.


Déjanos tu comentario: