En el marco de la batería de medidas dispuestas para amortiguar la caída de la actividad producida por el
El mismo, estará destinado para los trabajadores independientes, un sector que había quedado relegado de los primeros anuncios realizados la semana pasada. En principio, se contempla que en abril se otorgue una compensación de $10.000 que podría “repetirse si las circunstancias lo ameritan”.
El Ingreso deberá ser solicitado ante la ANSES, “conforme el procedimiento que determine la reglamentación”. Los datos consignados en la solicitud tendrán carácter de Declaración Jurada por parte del solicitante. Al respecto, el titular de la entidad, Alejandro Vanoli, explicó que el trámite se realiza de manera online a través de la página oficial de ANSES, sin necesidad de concurrir a ninguna sede.
La prestación por este Ingreso Familiar de Emergencia la percibirá un integrante del grupo familiar y se abonará por única vez en el mes de abril del corriente año, según la información oficial.
Requisitos y detalles:
- Ingreso para trabajadores independientes en situación de informalidad, o que estén inscriptos en el Monotributo clase A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes).
- Cubre a personas de entre 18 y 65 años
- En principio, consistirá de un pago único de $10 mil en el mes de abril.
- Podría repetirse si las circunstancias lo ameritan
- Beneficia a 3, 6 millones de hogares en argentina
- No es para jubilados o pensionados
- Los beneficiarios deben ser argentinos nativos, naturalizado, o residente legal con más de dos años
- No poseer otro ingreso. No puede ser jubilado o pensionado
- No debe tener un patrimonio importante
- No debe tener rentas financieras
- Es compatible con la Asignación Unversal por Hijo (AUH) porque apuntan a cosas distintas.
- Se espera que la aplicación para inscribirse esté habilitada durante los primeros días de abril en la página de Anses
- Si tienen cuenta bancaria a su nombre, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber
- La inscripción será muy fácil a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días.
- También podrán tramitarlo los trabajadores de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario.
- Se analizará la totalidad del grupo familiar, para definir su asignación.