
Diputados de la comisión de Acción Social y Salud Pública solicitaron al presidente de la cámara baja, Martin Menem, que se prohíba la realización de un evento “antivacunas” organizado por una legisladora del PRO.
La solicitud fue formulada por el presidente de esa comisión, Pablo Yedlin (UxP), y por sus pares peronistas Daniel Gollán y María Luisa Montoto, de Encuentro Federal, además de Mónica Fein y Carla Carrizo, de Democracia para Siempre.
La actividad fue planificada por María Inés Quiroz, diputada del PRO en Chaco, con el objetivo de cuestionar el uso de las vacunas y contradecir las políticas de salud. Bajo el título “¿Que contienen realmente las vacunas?”, el evento se realizará el próximo 20 de octubre en el Auditorio de la Cámara de Diputado.
La noticia generó indignación en el Congreso, por lo que las autoridades de la organización de Salud enviaron una nota a Menem. Allí señalaron que expresan “preocupación por una actividad ‘antivacunas’ que pretende organizar una diputada del PRO y pedimos su suspensión”.
“Entendemos que la temática y el enfoque difundidos públicamente constituyen un dispositivo de desinformación sanitaria de carácter antivacunas, incompatibles con los compromisos del Congreso y del Estado Nacional de promover políticas de salud pública basados en la evidencia”, señalaron las autoridades de la comisión.

Agregaron que la realización de jornadas de esta naturaleza puede “erosionar la confianza en las vacunas, el Calendario Nacional de Vacunación, política de Estado garantizada por la Ley 27.491”. Por ese motivo solicitaron “dejar sin efecto, la autorización del uso del Auditorio para dicho evento”.
Quiénes participarán del evento antivacunas
De acuerdo al programa difundido por Quiroz, la jornada comenzará a las 9 y contará con la presencia de varios referentes del negacionismo sanitario, entre ellos Augusto Roux, Lorena Dibiasi, Oscar Botta, Viviana Lens y Xavier Huelmo. La diputada chaqueña cerrará el encuentro cerca de las 15 con una exposición propia.
El cronograma incluye ponencias con títulos como “Vacunas de calendario y autismo” y “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”, temas que ya fueron ampliamente desacreditados por la comunidad científica.
Por el momento se desconoce si el evento finalmente será cancelado o se mantendrá dentro de la agenda de la Cámara de Diputados. No obstante, la polémica ya se instaló y amenaza con escalar en los próximos días, en un contexto de la política nacional turbulento tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura y el controversial show musical del presidente Javier Milei en el Movistar Arena.
BGD/DCQ