Lunes, 4 de enero de 2021   |   Interés general

Comienzan a vacunar en otros hospitales entrerrianos

Este martes se iniciará la inoculación al personal de sanidad en 11 efectores de distintos departamentos de la provincia, en el marco del Plan Rector de Vacunación Covid-19.

Comienzan a vacunar en otros hospitales entrerrianos

La planificación del Plan Rector de Vacunación Covid-19 prevé que estemartes 5 de enero comience el proceso de inmunización al personal de salud dela primera línea en otros 11 establecimientos sanitarios.

En ese sentido entre el sábado y este lunes se distribuyeron las dosisa los hospitales San José de Diamante; Fermín Salaberry de Victoria; SanAntonio de Gualeguay; 9 de Julio de La Paz; Francisco Ramírez de San José deFeliciano; Justo José de Urquiza de Federal; San Blas de Nogoyá; San José deFederación; Santa Rosa de Chajarí; San Benjamín de Colón y Santa Rosa deVillaguay.

Estos efectores entrerrianos se suman a los cuatro que ya empezaron lasemana pasada en las cuatro cabeceras de región provincial: San Martín deParaná; Delicia Concepción Masvernat de Concordia; Centenario de Gualeguaychú;y JJ Urquiza de Concepción del Uruguay.

Este lunes se realizó una reunión virtual en la que se trabajó con losdirectores de estos establecimientos sanitarios públicos y los referentes de inmunizaciónque tendrán la responsabilidad de mantener las dosis en condiciones, la cadenade frío requerida de las vacunas; la modalidad de aplicación de las dosis; y elcontrol técnico en general.

“Estamos ante un escenario que hace algunos meses era impensado.Comenzamos la inmunización la semana pasada en las cuatro cabeceras de RegiónSanitaria y hoy, primeros días de enero, es un gusto poder iniciar el año conla segunda etapa de vacunación en la provincia”, destacó la ministra deSalud, Sonia Velázquez.

“Esto representa un nuevo desafío en un contexto adverso de laPandemia por el incremento de los casos y el abandono de las medidas cívicas deautocuidado”, señaló Velázquez, que concluyó: “Desde salud tenemosque aplicar un criterio de mucha rigurosidad y responsabilidad, ir despacio yseguro trabajando primero con la ascendencia de nuestros equipos del sistemasanitario que son los que están más expuestos”.

Como sucediera conel diseño de la Campaña de Vacunación, los equipos de gestión estarán constituidosen forma permanente para canalizar cualquier inquietud que pueda surgir.

En el encuentro también expusieron el subsecretario de RedesIntegradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti y el director general deEpidemiología, Diego Garcilazo. Además, contó con la presencia del responsabledel Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Claudio Niz, y las referentes enComunicación, Manuela Calderón Bourband y Natalia Luján.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: