Según la cartera que conduce Nicolás Dujovne, esta decisiónobedece a “la posición de liquidez en pesos” que se ha acumulado. Las ventas de dólares que lleva adelante el Ministerio deHacienda están asociadas al componente de apoyo presupuestario delfinanciamiento provisto por el Fondo Monetario Internacional.
“El Ministerio de Hacienda informa que en consideracióna la posición de liquidez en pesos que ha acumulado, ha instruido al BancoCentral de la República Argentina reducir las ventas de dólares diaria a 75millones dólares durante los próximos 3 días hábiles y a 50 millones diarios apartir de ahí”, anticipó el Ministerio.
Desde junio último, el Banco Central comenzó a licitardiariamente u$s 100 millones (salvo en algunas jornadas en las que el monto seamplió a u$s 150 M), provenientes de los u$s 7.500 millones que giró el FMI enel marco del acuerdo de asistencia financiera.
La decisión oficial era licitar 100 millones de dólaresdiarios durante 75 días, pero este miércoles Hacienda dispuso reducir ese montoa 75 millones en lo que resta de esta semana y a 50 millones a partir de la queviene.
Este martes el Banco Central subastó 100 millones de dólares a unprecio promedio de corte de 27.3505 pesos, siendo el mínimo precio adjudicadode 27.3400 pesos.
Las licitaciones se realizan cada jornada a las 13:00, através del Mercado Abierto Electrónico y permanecen abiertas por solo cincominutos. Una vez concluido el plazo, el Banco Central anuncia elprecio promedio, el mínimo y el monto total adjudicado en cada subasta diaria.
Las licitaciones apuntan a estabilizar el mercado cambiario,luego de las corridas que llevaron la cotización del dólar a cerca de 30 pesos.