
El 61° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) se desarrollará desde este miércoles hasta el viernes en Mar del Plata, con la presencia de empresarios, gobernadores, funcionarios nacionales y referentes académicos, quienes debatirán sobre la actualidad económica y política del país.
Desde las 15, las palabras de apertura estarán a cargo de Mariano Bosch, presidente del 61° Coloquio y CEO de la empresa Adecoagro.
Todas las noticias de Crónica, EN VIVO
Además, durante la primera jornada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, será el encargado de transmitir a los participantes un mensaje del presidente Javier Milei, quien anticipó a los organizadores que no asistirá al encuentro.
En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, participará de manera virtual este jueves desde Estados Unidos.
En ambos casos, la Casa Rosada argumentó que estaban abocados a la agenda del viaje al país norteamericano, aunque el Presidente ya regresó este miércoles y su asistencia al evento en Mar del Plata estaba anunciada recién para el viernes.
“Tanto Javier Milei como Luis Caputo hicieron llegar su agradecimiento a los organizadores y su reconocimiento a la importancia del Coloquio como espacio de diálogo entre los sectores público y privado”, precisó IDEA en un comunicado.
Qué funcionarios participarán
Esta edición tendrá como título “Juega Argentina”, como un “llamado a la acción al sector empresario a competir, producir e innovar”. A lo largo de las tres jornadas, participarán funcionarios nacionales como Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado; y Julio Cordero, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
También integrarán los paneles de debate gobernadores de distintas provincias: Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Leandro Zdero (Chaco).
¿Cuál será el eje principal del encuentro?
Bosch, en el comunicado de IDEA, anticipó que “la competitividad será el eje principal que atravesará todo el Coloquio”. “Queremos que el debate nos interpele a los empresarios en primer lugar”, subrayó.
En ese sentido, admitió que “no se trata sólo de pedir condiciones”, debido a que los empresarios tienen “la responsabilidad de innovar”.
Y sumó: “De volvernos más productivos, de ser más eficientes y salir a competir en Argentina y en el mundo”.