Lunes, 26 de junio de 2006   |   Policiales

Comenzará el traslado de los internos a los nuevos pabellones de la Unidad Penal de Concordia

En la reunión de gabinete se informó que fue recibida en forma parcial la obra de ampliación de la unidad penal de Concordia. En este marco, el Servicio Penitenciario comenzará esta semana el traslado de los internos a los nuevos pabellones, según…
En la convocatoria de cada lunes a los funcionarios del Gobierno se dieron detalles de las obras públicas que se están llevando adelante en las unidades penales y en los establecimientos escolares de la provincia, fundamentalmente en la cárcel de Concordia y en el Complejo Educativo Juan Domingo Perón, de Paraná.

Respecto de la unidad penal, Halle y el director del Servicio Penitenciario, Horacio Pascual, consideraron oportuno realizar algunas consideraciones respecto del recurso de hábeas corpus correctivo que presentó el defensor del Superior Tribunal de Justicia, Arsenio Mendoza, y las refacciones que se están realizando en el edificio.

Cabe señalar que, con una inversión de 1,2 millones de pesos, se construyeron seis nuevos pabellones con sanitarios antivandálicos, espacios de recreación y patios internos, tres aulas para la escuela, tres consultorios para la atención médica y seis oficinas nuevas para el desempeño del personal.

“La semana pasada participamos en Concordia de una audiencia en la Sala de Crimen, a raíz de esta medida judicial en la que se solicitó la libertad de 18 internos, por cuanto entendían que se habían agravado ilegítimamente las condiciones de detención”, aclaró Halle, no sin antes recalcar que, previo informe recibido de la Dirección del Arquitectura y del Servicio Penitenciario, “negamos absolutamente que la autoridad pública haya agravado las condiciones de detención, sino que – al contrario – se han ido mejorando”.

Luego, explicó que lo que ocurrió es que “estábamos en un período de obras de ampliación y refacción, incluso con los plazos no vencidos, en el cual se habían producido algunos reagrupamientos de los internos hacia otros pabellones”. De inmediato, aclaró que la decisión de continuar en ese edificio fue de los propios presos, ya que el Servicio Penitenciario les había sugerido un traslado a otra unidad penal hasta tanto finalice la obra. “Por escrito los presos solicitaron permanecer en el edificio mientras se realizaban los trabajos, porque una unidad penal en otra ciudad significaba estar lejos de sus familias”, acotó Halle.

Por esta causa, la Justicia “nos dio la razón y no les dio la libertad a los presos, como lo pedía la Defensoría, solicitud que considero desatinada”, comentó el funcionario, antes de mencionar que “nos dio un plazo de 20 días para que se terminara la obra”.

En este marco, reveló que “hemos recibido parcialmente la obra y esta semana que comienzan a trasladar los internos a los nuevos pabellones”.

El acuerdo con los internos y la ampliación del edificio

Pascual, por su parte, se encargó de precisar que “hubo un acuerdo con los internos previo a que comenzara la obra, ya que había que destruir dos pabellones viejos donde hoy están los nuevos”, y que “una vez enterados de la presentación de este habeas corpus correctivo volvieron a manifestar por escrito seguir permaneciendo en la forma que estaban alojados, en función de que la obra está a punto de finalizar”.

Ante una consulta puntual, el funcionario descartó cualquier posibilidad de que los internos instrumenten alguna medida de protesta. No obstante, aclaró que esta semana comienza el traslado de los internos que estaban alojados momentáneamente en otros pabellones, en función de que se recibió parcialmente la obra.

Finalmente, Pascual lamentó que se presente una medida judicial de esas características en momentos en que el Gobierno “está trabajando en todas las unidades penales de la provincia, mientras que en la gestión anterior nunca se presentaron habeas corpus y nada se hizo en las cárceles”, es decir que “este Gobierno es el que está tomando medidas de fondo para el Servicio Penitenciario”.

Déjanos tu comentario: