De allí que actualmente, se ha realizado un reempadronamiento del total de los perceptores. En tal sentido, se ha dado de baja alrededor de 500 perceptoras a las que se ha comprobado fehacientemente que poseen empleo, ya sea municipal, provincial, en otra dependencia o particular, es decir que ha cambiado la situación que dio origen al beneficio y que alcanza el costo de la canasta familiar, en tanto que las 4.500 restantes continúan recibiendo normalmente el beneficio.
Por otra parte, desde la comuna y en pos de salvaguardar la integración de numerosas familias, a través de distintos programas, y con fondos propios, se está atendiendo sus necesidades más imperiosas.
Cabe destacar, que el Programa significó hasta el año pasado, una erogación mensual de 250 mil pesos ($250.000) y anual de 3 millones de pesos ($3.000.000) con recursos genuinos de la Municipalidad.