Domingo, 9 de noviembre de 2025   |   Política

Colello hace pie en la CAFESG

La provincia firmó un convenio con el CFI y creó una Unidad de Gestión Técnica en Concordia, a cargo de CAFESG. El secretario General de la gobernación afirmó que en Entre Ríos el Estado es un “aliado” de quienes generan empleo.
Colello hace pie en la CAFESG

Entre Ríos sumó una nueva herramienta para impulsar el crecimiento productivo en la provincia. En Concordia quedó oficialmente inaugurada la Unidad de Gestión Técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que funcionará bajo la órbita de Comisión Administradora Para El Fondo Especial de Salto Gran (CAFESG) y de la Secretaría General de la Gobernación, encabezada por Mauricio Colello.

Su objetivo es facilitar el acceso a créditos con tasas competitivas para productores y pequeñas y medianas empresas.

La creación de esta Unidad surge del convenio firmado entre el CFI y el Gobierno entrerriano para promover líneas de financiamiento destinadas al desarrollo económico. Según datos oficiales, el organismo nacional ya otorgó más de 8.000 millones de pesos en créditos a la provincia.

La oficina ubicada en Concordia será el punto de contacto para emprendedores y empresarios del área de influencia de CAFESG. Allí se brindará asesoramiento técnico y acompañamiento durante todo el proceso de solicitud de financiamiento, desde la formulación de proyectos hasta su presentación y seguimiento.

“Queremos que los emprendedores y empresarios sigan apostando a nuestra provincia y por eso impulsamos políticas públicas y herramientas que allanan su camino”, expresó Colello, secretario general de la Gobernación, y remarcó: “En Entre Ríos el Estado es un aliado de quienes apuestan y generan empleo porque entendemos que el desarrollo genuino para todas nuestras comunidades se logra si estamos juntos tirando para el mismo lado”.

 

Colello en la CAFESG (Foto de archivo)

 En la misma línea, el titular de CAFESG, Carlos Cecco, destacó la importancia del nuevo espacio para “llevar las herramientas financieras a cada rincón de la región”. Para el funcionario, esta Unidad ayudará a transformar ideas en proyectos concretos: “Estamos comprometidos con el desarrollo económico de nuestra gente y este convenio fortalece ese compromiso”.

La Unidad de Gestión Técnica se encargará de difundir las líneas de crédito disponibles, asesorar de manera personalizada a productores y PyMEs, y registrar y monitorear los proyectos presentados. Además, contará con el acompañamiento del Fondo de Garantías de Entre Ríos (FOGAER), lo que permitirá agilizar el acceso a garantías para quienes no cuentan con respaldo suficiente.

La iniciativa se inscribe en la estrategia del gobierno provincial de ampliar las posibilidades de financiamiento y de fortalecer el entramado productivo local. Con esta articulación entre Estado, CAFESG y CFI, se espera que más proyectos puedan concretarse y se genere nuevo empleo en la región.

Déjanos tu comentario: