Debido a la proximidad de la fiesta de fin de curso o egresados en los colegios, son muchas las instituciones que concurrieron a la Dirección de Habilitaciones de la Municipalidad para solicitar permiso para realizar los festejos dentro de la escuela.Sin embargo, salvo una excepción, el resto de los colegios no consiguió la habilitación por no contar con las medidas de seguridad pertinentes. Ahora deberán adecuar los espacios de la escuela o alquilar un salón de fiestas.Según informó el director de Habilitaciones, Julio Ruberto, cada institución debe pedir permiso municipal y reunir las condiciones de seguridad para realizar una reunión. Sobre todo si se tiene en cuenta que se agrupan más de 1.000 personas bajo un mismo salón en una noche.Solicitaron el permiso los colegios Cristo Redentor, Santa Teresita, La Salle, la escuela del Centenario, el complejo educativo Juan Domingo Perón donde funcionan la escuela Jauretche y la Scalabrini Ortiz entre otras. A excepción de la escuela del Centenario, el resto no reúne requisitos. De acuerdo con las normas municipales, cualquier espectáculo público donde se emita música debe contar con una habilitación. En ese sentido vale recordar que los controles se acentuaron después de la tragedia de Cromañón, en Buenos Aires. Ahora las exigencias son cada vez mayores a la hora de realizar una fiesta.Si el salón de la escuela reunirá más de 1.000 personas, deberá contar con un médico permanente durante la fiesta.Por otra parte, las puertas de las salidas deben abrir hacia afuera y estar señalizadas.Además, debe haber señalización de fácil visualización que indique la salida de emergencia, luces de emergencia o matafuegos con la correspondiente tarjeta con fecha de vencimiento y distribuidos según cantidad de personas. Por ejemplo, se requieren más de 10 matafuegos para 1.000 personas.Para el día de la fiesta, Habilitaciones solicita amplia presencia de personal de seguridad con identificación visible, de Bomberos y por lo menos dos inspectores de Tránsito. Todos estos gastos corren por cuenta de la institución escolar.Sin lugar a dudas los colegios no reúnen estas condiciones y por ello no pueden conseguir el permiso municipal.El trámite para solicitar la fiesta también tiene sus requisitos. Los directivos de la institución escolar tienen que enviar una nota solicitando permiso o autorización municipal. “La nota debe estar sellada y poseer además un sellado de libre deuda”, dijo Ruberto.Si la institución alquila el local a un tercero debe presentar el contrato firmado. Deberá anexar -en todo los casos- el recibo de Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic) y de la Asociación Civil recaudadora (Aadi Capif), contratación del seguro de espectador, declaración jurada sobre eventos sociales, trámite que se realiza en Rentas de la Municipalidad.Hay 15 salones en la ciudadSegún contabilizó y publicó UNO en su edición del domingo, existen al menos 15 salones para alquiler de fiestas en distintos puntos de la capital entrerriana. La mayoría abre sus puertas los viernes y sábado.Aunque se está invirtiendo en nuevos salones, los comerciantes del rubro aseguran que la gran demanda, entre otras cuestiones por una pronunciada falta de oferta.De todos modos, los entrevistados advierten una tendencia a celebrar ocasiones especiales desde la salida de la crisis económica de 2001. Algunas presentaciones• La escuela Santa Teresita pretendía realizar la fiesta de fin de año en el Club Patronato, pero se informó desde la comuna que no podrán porque ese club no está habilitado para tal fin. “No reúne las condiciones de seguridad”, dijo Ruberto.• En la escuela La Salle el salón tiene los matafuegos necesarios, pero faltan las luces de emergencia y los carteles indicadores de salidas.“Dicen que readecuarán las instalaciones”, comentó el funcionario.• La escuela Nº1 del Centenario es la excepción. Realizará su fiesta dentro de las instalaciones porque tiene una galería y un patio abierto.• Los directivos del Instituto Cristo Redentor tendrán que alquilar un salón de fiestas porque el Polideportivo tampoco reúne las condiciones de seguridad.“Es decir no tiene matafuegos, luces de emergencia y las puertas no abren hacia fuera, dijo Ruberto.




