Jueves, 22 de febrero de 2018   |   Política

Colectivos: el PJ dice que Varisco prioriza la ganancia de ERSA

El municipio anunció el nuevo servicio de transporte y tuvo que suspenderlo por las protestas de vecinos por los cambios de recorridos. Desde el PJ paranaense lo cuestionan y señalan que es “metodología Cambiemos pura y dura”.
Colectivos: el PJ dice que Varisco prioriza la ganancia de ERSA

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

El gobierno de Sergio Varisco (Cambiemos) quedó nuevamente embretado por los choques de intereses entre la comunidad paranaense y las concesionarias del transporte urbano en la capital provincial. Así como hace unos meses tuvo que dar <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/93984-varisco-dio-marcha-atras-con-el-proyecto-de-venta-de-parte-del-botanico.htm' target='_blank'>marcha atrás con la venta</a> de la mitad del Parque Botánico para que las empresas tengan sus talleres de micros, ahora <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/parana/95119-por-quejas-de-usuarios-reprograman-cambios-en-el-transporte-de-parana.htm' target='_blank'>se vio obligado a suspender</a> cambios en el servicio.

Desde el Partido Justicialista local denunciaron las características de la concesión del servicio a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Mariano Moreno y ERSA (pese a que se sabe en la ciudad que la primera fue absorbida por la segunda), recordaron que el bloque opositor no la apoyó en el Concejo Deliberante repudiaron las modificaciones finalmente canceladas hasta el 1º de mayo.

El presidente del Consejo del PJ Paraná y diputado provincial, Gustavo Guzmán, consideró que “es una concesión que prioriza la ganancia de las empresas por sobre el servicio y el bolsillo del pasajero. La municipalidad tiene que ser garante de que el servicio se preste en buenas condiciones. Y ni que hablar del aumento del boleto. Siempre se ve desde la utilidad de la empresa”.

<b>”Reconocieron el error, pero no alcanza"</b> Respecto de los cambios de recorridos, por los que se realizaron protestas en varios barrios de la ciudad entre el viernes y sábado pasados, Guzmán advirtió que “no podemos permitir que se saquen frecuencias, se recorten recorridos y que el colectivo deje de ir a lugares donde el vecino estaba históricamente acostumbrado a tomarlo”.

<iframe width="100%" height="166" scrolling="no" frameborder="no" allow="autoplay" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/403706148&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true"></iframe>

En declaraciones a <b>INFORME DIGITAL,</b> el legislador entendió que en el gobierno radical “reconocieron que fue un error, pero no alcanza. Los vecinos se vieron obligados a salir a protestar porque sino el servicio, que ya es regular, iba a pasar a ser malo. Los servicios no son los que necesitan la ciudad y el vecino”, fustigó.

Además de señalar que se trata de “una concesión que el bloque peronista no acompañó en el Concejo Deliberante”, el primer representante del peronismo de la capital provincial lanzó que “no es algo que sorprenda, es metodología Cambiemos pura y dura: se prioriza a la empresa en detrimento del usuario. Lo mismo pasa con la luz, el gas, el combustible”, concluyó.

<b>Licitación</b> <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/parana/94543-despues-de-tres-decadas-concesionan-el-servicio-de-colectivos-de-parana.htm' target='_blank'>Varisco firmó en enero</a> el convenio de concesión del transporte urbano de pasajeros. El servicio será prestado, durante 8 años, por la empresa Buses Paraná, una UTE conformada por Mariano Moreno y ERSA, las mismas firmas que venían haciéndolo. El servicio no se concesionaba en Paraná desde 1984.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: